Habanos y Celebridades
Cautivantes, exclusivos, románticos o aventureros, los gustados Habanos suelen ser aliados infaltables en las grandes ocasiones. En todo caso, a través de ellos, además, Cuba tiene un importante vínculo de unión con el mundo. Los Festivales lo demuestran siempre y más allá de su marco, la aparición asidua en La Habana de celebridades, líderes de opinión, grandes nombres del arte y la cultura, que se dejan ver en las fábricas de tabaco de la ciudad e, incluso, en las famosas Vegas Finas de Vuelta Abajo, como Jack Nicholson, Steven Spielberg y Gerard Depardieu, entre otros. Matt Dillon, Seymour Cassel y Joe Pantoliano, actores de Hollywood, fueron algunas de las primeras celebridades que participaron en este ya tradicional evento. Y Jeremy Irons, a quien incluso se le dedicó un premio Hombre Habano en Comunicación; o Peter Weller, conocido por su personaje de Robocop; Billy Zane, actor del elenco de la fabulosa y taquillera película Titanic; así como también Sean Penn y Joseph Fiennes, este último del elenco de Shakespeare in Love. Especialmente agradable en esta apretada retrospectiva es el recuerdo de la noche de clausura de una pasada edición del Festival en la que intervino el bailaor Joaquín Cortés; y las glamourosas apariciones –siempre entre aplausos–, de ese mito cubano que fue el nonagenario Compay Segundo, o del músico cubano Leo Brower y del gran Chucho Valdés, pianista, habanero de dimensión universal, varias veces Premio Grammy. Cada Festival aporta nuevas sorpresas, y con la presencia de famosos y celebridades se encumbra aún más un producto de reconocido prestigio mundial, como si fuera inevitable que todo lo más renombrado y prestigioso se encuentre en el camino.