La carrocería es tipo berlina de cuatro puertas con un largo de 4.97 m y una batalla de 2.99 m. De esta manera es 29 cm más corto que el Quattroporte, su hermano mayor.

No es la primera vez que Maserati utiliza el nombre Ghibli en sus modelos, lo hizo ya en 1966-1973 y luego en 1992-1997, por lo que es esta la tercera ocasión. El Ghibli de 1966 trajo, al igual que esta última generación, novedades en el motor. En aquella oportunidad mostró el primer propulsor de la marca con configuración V8 que genera una potencia de 330 CV e impulsa al bólido hasta 248 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.8 s.

    

El Maserati Ghibli 2013 estará disponible con dos motores, ambos con configuración V6 y 3.0 L de desplazamiento. En el caso de la versión de gasolina entrega 410 CV en su edición S Q4, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.8 s. En cuanto a la mecánica diesel, novedad de la marca, desarrolla 275 CV y un par motor máximo de 600 Nm. Lo más importante en esta unidad es su bajo consumo de combustible (homologado en 6.0 L/100 km) y su ajustado nivel de emisiones de CO2 que registra 160 g/km. Si está preocupado por el sonido diesel, distante de los impresionantes rugidos de motores a gasolina,        

 

despreocúpese porque Maserati trabajó duro en ese sentido y desarrolló una solución con moduladores y válvulas en el sistema de escape.

Con respecto a la tracción, es dirigida al tren trasero con diferencial autoblocante de deslizamiento limitado, a esta se suma la versión Q4 que transmite a las cuatro ruedas. La transmisión es automática (ZF) de ocho velocidades, una caja de cambios que tiene la opción de funcionar en modo secuencial manual, con mandos en la propia palanca ubicada en la parte baja de la consola central o con las levas tras el volante.

La tracción total (opcional) funciona en condiciones normales solo en la zaga; sin embargo, aumenta el reparto del par según sea necesario hacia el eje delantero. Maserati apunta que en condiciones normales, el reparto de par es del 100 % en las ruedas   y a pesar de ser 

diseñado para cinco plazas van cómodas cuatro personas, ya que el puente de la transmisión le roba mucho espacio al pasajero del centro. Los asientos no son deportivos y sí tapizados en cuero.

Todas las variantes están dotadas de suspensión delantera de doble horquilla y trasera multi-link. Tiene como opcional una amortiguaciónde dureza variable denominada Skyhook y frenos más potentes. El sistema de frenos del Maserati Ghibli S se compone de discos ventilados y perforados de 360 mm con pinzas Brembo de seis pistones al frente y ventilados de 350 mm con pinzas de cuatro pistones en la zaga. Viene de serie con llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro, mientras que tendrá como opcionales ruedas de 19, 20 y 21 pulgadas. Llegará al mercado a finales de este año con un precio de entrada que supera los 120 000 dólares.