Jeep Wrangler Rubicon 2013
En la pasada generación TJ, el motor más potente utilizado en el Jeep Wrangler era el 4.0 de seis cilindros en línea, con una potencia máxima de 190 CV. Con la llegada de la generación JK ese motor cambió a un nuevo V6 3.8, cuya potencia máxima subía un poco respecto al L6, llegando hasta los 199 CV. Ahora ese motor se ha sustituido por un Pentastar V6 3.6 y con una potencia máxima de 285 CV. Si prefiere la motorización diesel, está disponible el 2.8 CRD de 200 CV.
En lo esencial sigue siendo muy parecido a la edición anterior, aunque tiene pequeños cambios de aspecto. El Jeep Wrangler se presenta con tres niveles de equipamiento: Sport, Sahara y Rubicon; sin embargo, es Rubicon la versión que más se distingue por estar especialmente preparada para una conducción por terrenos escabrosos.
El Wrangler es un todoterreno de concepción clásica: tiene chasis de doble viga, ejes rígidos, tracción total conectable —normalmente es tracción trasera—, dirección de recirculación de bolas y reductora. La versión Rubicon viene, además, con bloqueos mecánicos de los diferenciales delantero y trasero. Tiene una palanca para elegir varios modos de funcionamiento del sistema de tracción: 2H, 4H, 4L y N. En condiciones normales de adherencia se debe utilizar la posición 2H, que significa dos ruedas motrices (traseras) y la reductora desactivada.
El Jeep Wrangler ha mejorado ligeramente algunos aspectos en comparación con modelo anterior. Así, por ejemplo: el volante, los mandos del climatizador, el equipo de sonido o las tapicerías tienen mejor tacto y los retrovisores pueden tener regulaciones eléctricas.