Con la línea de camiones 2015, se dejó de distribuir definitivamente el clásico FH, con más de 20 años en producción. Curitiba es desde el mes de junio de 2014,  la única planta donde se producía este modelo. El nuevo FH fue lanzado en Europa hace dos años atrás y es un gran paso adelante en materia de tecnología y calidad. Diseñado desde su origen para ser operado bajo las normas Euro6. 

El camión del año utiliza una nueva cabina más espaciosa y con un nuevo tratamiento aerodinámico, que le permite ahorro de combustible. No obstante, la versión brasileña ha sido tropicalizada, y aunque estéticamente sea semejante a su hermano europeo, esta versión latina cuenta en algunos casos con menos equipamiento. Por ejemplo, la suspensión independiente delantera, una de las novedades de este camión, será opcional para algunos de los modelos. Sus motores son Euro 5 y no Euro 6 como en Europa, una norma que en el Viejo Continente es obligatoria. Algunos componentes electrónicos de seguridad fueron suprimidos. El FH de origen brasileño, aun así, cuenta con: sistema de control de estabilidad, frenos de discos, control de tracción, ABS y Air Bag. Además, puede ser solicitado con el sistema de lector de líneas de demarcación de carreteras, que advierte al conductor si el camión se sale de su trayectoria. 

Los motores serán los mismos conocidos hasta ahora Euro 5, repasados, tanto para la serie FH, FM y FMX. Así mismo se ofrecerá la transmisión robotizada I-Shift y control crucero de velocidad adaptativa mediante reconocimiento de la geografía, que utiliza el sistema GPS y que permite un gran rendimiento de la unidad con una importante reducción del consumo. La nueva gama de camiones FH y FM, son actualmente los camiones más modernos y tecnológicos producidos en la región del Mercosur.

La cabina del nuevo FH está fabricada 100 % en aceros de alta resistencia, ultralivianos, para ahorrar peso. Este nuevo camión, fue sometido a intensas pruebas de choques frontales, para medir su deformación y resistencia a los accidentes. Así es que el FH fue el primer camión en el mundo, en ser ensayado en un choque frontal con otro camión a 80 km/h, la velocidad máxima permitida, para un vehículo pesado, en Europa.