Entrevista con Simon Press: Director de la muestra de WTM
¿Qué aspecto tendrá el área de exposición de América Latina y el Caribe en WTM 2012?
Hemos tenido una excelente respuesta por parte de los expositores de América Latina y el Caribe para WTM 2012. Tanto Jamaica como Trinidad y Tobago han aumentado el espacio de sus stands para esta edición. También volvemos a contar con la presencia de Canouan Resort como expositores y recibimos por primera vez a Cuba Select Travel. Esto demuestra la gran importancia de WTM para crear oportunidades comerciales a sus expositores.
¿Por qué deben asistir a WTM 2012 los expositores, compradores y visitantes de América Latina y el Caribe?
World Travel Market es el principal evento global para la industria turística, donde se generan los grandes acuerdos comerciales dentro del sector. WTM 2011 generó acuerdos comerciales por importe de 2 591 millones de dólares (1 653 millones de libras) para el total de expositores, en contratos firmados durante el evento o generados entre WTM 2011 y el comienzo de WTM 2012, con los grandes compradores del sector, participantes en WTM Meridian Club.
WTM 2012 va a generar aún más operaciones.
¿Qué volumen de negocio pueden esperar los expositores latinoamericanos y caribeños?
Los expositores de América Latina y del Caribe tienen buenos motivos para confiar en cerrar muchos acuerdos en WTM 2012. América Latina es uno de los mercados emergentes de más rápido crecimiento en el mundo, tanto como receptores de turismo como en número de viajeros procedentes de la región. La zona reservada al Caribe en WTM es una de las más populares del evento, además de la más dinámica y llena de color.
El importe de los acuerdos establecidos por los expositores de América Central y del Sur con miembros de WTM Meridian Club como consecuencia de WTM 2011 es de casi 124 y 155 millones de dólares (79 y 99 millones de libras) respectivamente. La zona Caribe consiguió acuerdos por valor de 20 millones de dólares (13 millones de libras)