HYUNDAI i30
LA MARCA COREANA HYUNDAI TENDRÁ DISPONIBLE A MEDIADOS DE ESTE AÑO SU NUEVO COMPACTO, EL i30, QUE ES MECÁNICAMENTE SEMEJANTE Y TIENE UNAS DIMENSIONES PARECIDAS AL KIA CEE'D.
En principio estará disponible con una carrocería de cinco puertas y más adelante, habrá otras versiones: tres puertas, familiar, descapotable y todoterreno. Esta mide 4,240 mm. de longitud, 1,770 mm. de anchura y 1,480 mm. de altura; la distancia entre ejes es 2,650 mm. Por tanto, es mayor que el Hyundai Accent y menor que el Elantra. El maletero tiene un volumen similar al de un Peugeot 307 y a un Volkswagen Golf que son de un tamaño estándar para un coche de este segmento. En el suelo del maletero hay una red para sujetar la carga. Algunos de los elementos del equipamiento son: seis airbags, control de estabilidad (ESP), avisador de cinturón no abrochado en las cinco plazas, climatizador automático, techo solar eléctrico, limpiaparabrisas automático, encendido automático de faros y retrovisor interior con oscurecimiento automático. Estará a la venta con seis motorizaciones, tres motores de gasolina y tres Diesel, que son los mismos motores que puede tener el KIA cee'd. Todos tienen cuatro cilindros, doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro. Los de gasolina tienen: inyección indirecta con admisión y distribución variables. Las versiones son: 1,4 l de 109 CV, 1,6 de 122 CV y 2,0 l de 143 CV. Los propulsores Diesel tienen inyección directa por conducto común y turbocompresor variable. Sus variantes son: 1,6 l de 90 CV, 1,6 l de 115 CV y 2,0 l de 140 CV. Todas las motorizaciones, menos la diesel de 2 litros, se acoplan a un cambio manual de cinco velocidades. El Diesel de 140 CV está asociado a una caja de seis combinaciones. Algunas versiones podrán tener la opción de un cambio automático de cuatro velocidades.