EXPOCARIBE 2003
Por duodécimo año consecutivo, la Feria EXPOCARIBE convertirá la natural tranquilidad del Teatro Heredia, a inicios de junio, en un hervidero de visitantes, y confirmará a Santiago de Cuba como la segunda sede más importante del país para un evento comercial de esta naturaleza. Desde su surgimiento en 1992 como una feria de pequeño formato, EXPOCARIBE persiguió insertar a las empresas nacionales, principalmente a las de la zona oriental, en el entorno comercial caribeño, como un ámbito necesario para Cuba a la caída del campo socialista. Sin embargo, ya en 1998, la feria se había multiplicado hasta dejar atrás este objetivo fundacional, y la presencia extranjera trascendía los límites regionales, hasta la cifra de 44 países participantes. Es por ello que a partir de su décimo aniversario, la mirada vuelve a situarse en nuestra área geográfica, con el afán de convertir a Santiago en un importante centro de negocios del Caribe. En el 2003, tal intención se reafirma desde la misma dedicatoria del evento a la integración caribeña. Además, por primera vez en su historia, una edición también se dedica a un país: la República Cooperativa de Guyana, vecina nación con la que Cuba mantiene relaciones de amistad, que ahora esperan traducirse en mayores posibilidades de intercambio económico. Siguiendo los derroteros de ediciones precedentes, EXPOCARIBE 2003 volverá a ser el marco propicio para que organizaciones regionales realicen encuentros de trabajo que permitan estrechar sus vínculos con nuestra Cámara de Comercio. Esta vez, el protagonismo recaerá en el IV Foro Empresarial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), al cual deben asistir delegaciones de los 25 países miembros. Este foro, realizado con anterioridad en Venezuela, México y Costa Rica, se efectuará paralelo a la feria en la Sala Polivalente del Hotel Meliá Santiago. Dentro del mismo tendrán lugar dos conferencias, los días 10 y 11 de junio, así como una ronda de negocios, la cual ocupará este año el lugar de la tradicional ronda de EXPOCARIBE. Los participantes en el foro podrán visitar la feria y realizar presentaciones en un stand institucional que la AEC tendrá a su disposición en la misma. Con ello, la participación internacional superará la asidua presencia de firmas extranjeras, radicadas o no en Cuba, y de las que este año acuden por primera vez. Por la parte nacional, volverán a estar presentes empresas de toda la Isla, en especial de su región oriental, representando los principales sectores de la economía cubana, en reconocimiento de las posibilidades que brinda este evento para la sustitución de importaciones y la adquisición de piezas de repuesto, entre otras necesidades. Además, durante EXPOCARIBE los expositores podrán realizar actividades colaterales independientes, como presentaciones de productos y de imágenes corporativas, promociones, lo que ratifica a la feria como un momento propicio para la iniciativa empresarial y, por supuesto, único para la actividad comercial en la región.