ENERO

XLIII PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMERICAS. 21 al 31 de enero

Con periodicidad anual y bajo el auspicio de Casa de las Américas; el Comité Organizador está encabezado por el Dr. Roberto Fernández Retamar.

Casa de las Américas, institución que promueve la cultura latinoamericana y caribeña, convoca anualmente a participar en su Premio Literario, con libros inéditos, en los géneros novela, poesía, ensayo de tema artístico literario y en la categoría de literatura para niños y jóvenes. Podrán concursar también autores del Caribe anglófono, con obras de cualquier género, escritas en inglés o creole y publicadas en esas lenguas durante el trienio 1999- 2001. FEBRERO

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA HABANA 7 al 17 de febrero

Con periodicidad anual y bajo auspicios del Instituto Cubano del Libro, esta feria tendrá su sede en la Ciudad de La Habana, específicamente en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y provincias del país. En esta ocasión estará dedicada a Francia, y al escritor cubano Miguel Barnet.

Comité Organizador: Sr. Iroel Sánchez Tel. (537) 36034 328829 Fax: (537) 333441 Email: ccfilh@cubarte.cult.cu Turoperador: Viajes Cubanacán

MARZO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA ELECTROACÚSTICA "PRIMAVERA EN LA HABANA" Del 4 al 9 de Marzo este festival se celebra cada año y está auspiciado por el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música de Concierto y el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica. Sede: Ciudad de La Habana, Plaza de la Catedral, Anfiteatro de La Habana Vieja, Complejo Morro-Cabaña.

Comité Organizador: Sr. Juan Blanco Tel: (537)303983 Fax: (537) 333716 Email: inmc@cubarte.cult.cu Turoperador: San Cristóbal

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA TROVA "PEPE SANCHEZ" 15 al 19 de marzo

Periodicidad: Anual Auspicia: Instituto Cubano de la Música, Centro Provincial de la Música de Santiago de Cuba. Sede: Casa de la Trova, Casa de las Tradiciones, UNEAC, ARTEX.

Comité Organizador: Sr. Eliades Ochoa Tel: (53226) 641773 y 641867 Fax: (53226) 687249 Email: icm@cubarte.cult.cu Turoperador: Paradiso

Encuentro significativo de la Trova cubana, un homenaje a Pepe Sánchez, relevante exponente del género. Trovadores y agrupaciones de diversos lugares muestran al público lo más selecto de sus repertorios. Entre sus actividades: conferencias, homenajes y serenatas.

1er FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POBRE 16 al 22 de marzo

Periodicidad: Anual Auspicia: ICAIC Sede: Gibara, Holguín Comité Organizador: Sr. Humberto Solás Tel: (537) 233958 Email: humberto@cubarte.cult.cu Turoperador: Havanatur y Viajes Cubanacán

Promueve la labor de instituciones y cineastas que realizan filmes de bajo costo de producción y son portadores de un espíritu verdaderamente cultural. Se discutirán temas como la ética y estética de un cine independiente de las transnacionales del audiovisual, los nuevos avances tecnológicos y las posibilidades de acceso a la producción, de jóvenes, comunidades y autores.

PREMIO DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORANEA CASA DE LAS AMÉRICAS 21 al 29 de marzo

Auspicia: Casa de las Américas Sede: Casa de las Américas Comité Organizador: Sra. Lourdes Benigni Tel: (537) 552706 Fax: (537) 334554 Email: plastica@casa.cult.cu Turoperador: Paradiso

Casa de las Américas convoca a artistas latinoamericanos y caribeños a participar en este concurso. Se admitirán propuestas experimentales, sin restricciones técnicas ni temáticas, y montajes tridimensionales. El plazo de admisión cierra el 1 de febrero del 2002.

IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ACADEMIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL BALLET. VII CONCURSO INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES DE BALLET 25 de marzo al 6 de abril

Periodicidad: bienal Auspicia: Centro Nacional de Escuelas de Arte. Sede: Ciudad de La Habana. Escuela Nacional de Ballet. Comité Organizador: Sra. Martha Ulloa Lamelas Tel: (537) 223330 y 240446 Fax: (537) 240047 Email: ena@cubarte.cult.cu Turoperador: Paradiso

Intercambio de experiencias sobre la metodología de la enseñanza del ballet. Se ofrecen talleres, conferencias, clases magistrales y funciones de las academias participantes. El programa incluye exposición de fotografías, conciertos y galas artísticas.

ABRIL

VII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CULTURA AFRICANA Y AFROAMERICANA. 14 al 20 de abril

Periodicidad: bienal Auspicia: Centro Cultural Africano "Fernando Ortiz", Cátedra de Estudios Afrocaribeños "Rómulo Lachatañeré", Universidad de Alcalá y Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba. Sede: Santiago de Cuba, Teatro Heredia.

Comité Organizador: Sra. Marta Cordié Jackson Tel: (53226) 654571 y 642487 Fax: (53226) 642487 Email: dirprov@cultstgo.cult.cu Turoperador: Havanatur

Estudios etnológicos, históricos y culturales, que destacan la influencia de la cultura africana en América y El Caribe. El factor africano como componente de la identidad y la nacionalidad de los pueblos del área; las religiones tradicionales africanas y su evolución en el contexto afroamericano. Entre sus temáticas incluye conciertos, exposiciones y visitas especializadas.

XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN "PERCUBA 2002" 16 al 21 de abril

Periodicidad: anual Auspicia: Sociedad de Percusionistas de Cuba. Sede: Ciudad de La Habana. Comité Organizador: Sr. Lino Neira Tel: (537) 238808 Fax: (537) 336633 Email: lneira@cubarte.cult.cu Turoperador: Paradiso

Un ciclo de conciertos de música sinfónica, popular y folklórica de Cuba y el mundo. Incluye concurso de percusión, coloquio, exposición de instrumentos y accesorios, muestra de videos. En esta ocasión, realiza un concurso de solistas de percusión sinfónica para jóvenes de 16 a 30 años.

ENCUENTRO IBEROAMERICANO Y CARIBEÑO SOBRE LA OBRA DE "DULCE MARIA LOYNAZ" 23 al 27 de abril

Periodicidad: bienal Auspicia: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura "Hermanos Loynaz" y Dirección Provincial de Cultura de Pinar del Río. Sede: Pinar del Río, Universidad. Comité Organizador: Sr. Juan Ramón de la Portilla Tel: (5382) 4369 y 4769 Email: loynaz@pinarte.cult.cu Turoperador: Paradiso

Dedicado a la figura de Dulce María Loynaz - Premio Cervantes 1992 - en su centenario. Conferencias, paneles, mesas redondas, ponencias, entre las diferentes modalidades que destacan la vida y obra de la poetisa.

MAYO

MAYO TEATRAL 10 al 19 de mayo

Periodicidad: anual Auspicia: Casa de las Américas. Sede: Ciudad de La Habana, Casa de las Américas. Comité Organizador: Sra. Vivian Martínez Tabares Tel: (537) 552706 - 09 Fax: (537) 334554 Email: teatro@casa.cult.cu Turoperador: Paradiso

Temporada única de teatro latinoamericano y caribeño, con la participación de grupos y figuras invitadas, que ofrecerán una muestra representativa de lo mejor de la escena de la región y, paralelamente, mesas redondas, conferencias, talleres.

VI FERIA INTERNACIONAL CUBADISCO 2002 22 al 26 de mayo

Periodicidad: anual Auspicia: Instituto Cubano de la Música, Centro Nacional de Música de Concierto y SGAE. Sede: Ciudad de La Habana, PABEXPO, Teatro Amadeo Roldán, Teatro Nacional. Comité Organizador: Sr. Ciro Benemelis Durán Tel: (537) 311234. Fax: (537) 333716. Email: icm@cubarte.cult.cu Turoperador: Havanatur

Espacio de intercambio entre disqueras, editores musicales, empresarios y agentes del mundo de la música y los espectáculos. Expoventa de obras de disqueras cubanas y extranjeras, presentaciones de reconocidas agrupaciones musicales.

CONCURSO Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE LA HABANA. 11 al 18 de mayo

Periodicidad: bienal Auspicia: Instituto Cubano de la Música, Centro Nacional de Música de Concierto y SGAE. Sede: Ciudad de La Habana, Teatro Amadeo Roldán. Comité Organizador: Sr. Leo Brower. Tel: (537) 309972 Fax: (537) 333716 Email: icm@cubarte.cult.cu Turoperador: Paradiso

Concurso y Festival de Guitarra clásica, con la participación de personalidades de la guitarrística internacional. Conciertos de orquestas sinfónicas y de cámara, con repertorio para guitarra. Forman parte del programa además, clases magistrales, conferencias y exposiciones.

LA HUELLA DE ESPAÑA 2da quincena de mayo

Periodicidad: anual Auspicia: Gran Teatro de La Habana. Sede: Ciudad de La Habana, Gran Teatro de La Habana. Comité Organizador: Sra. Alicia Alonso Tel: (537) 552948 Fax: (537) 333117 Email: bnc@cubarte.cult.cu

Promueve las diversas expresiones de lo hispano en la cultura cubana. Encuentro de agrupaciones y solistas musicales, exponentes del teatro y la danza, cubanos y españoles, en el escenario del Gran Teatro de La Habana.

JUNIO

XVI FESTIVAL INTERNACIONAL BOLEROS DE ORO 19 al 23 de junio

Periodicidad: anual Auspicia: Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) Sede: Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba Comité Organizador: Sr. José Loyola Tel. (537) 320395 Fax: ( 537) 333158 Email. uneac@cubarte.cult.cu

Dedicado en esta oportunidad a la República Dominicana y a la figura de Alberto Beltrán, reunirá a los más afamados boleristas de diversos países. Incluye un Coloquio, en el que musicólogos, investigadores, escritores y especialistas dialogarán sobre el Bolero y la música lírica; la música y la poesía en el Bolero, entre otros temas.

ENCUENTRO INTERNACIONAL NICOLÁS GUILLÉN EN EL CARIBE 24 al 28 de junio

Periodicidad: Auspicia: Casa de las Américas. Sede: Ciudad de La Habana, Casa de las Américas. Comité Organizador: Sra. Nancy Morejón Tel: (537) 552706 al 09 Fax: (537) 334554 Email: caribe@casa.cult.cu Turoperador: Viajes Cubanacán

En ocasión de celebrarse el centenario del natalicio del poeta, Casa de las Américas propone un diálogo que propicie el intercambio de información, ideas y experiencias acerca de la naturaleza antillana que alienta su obra, y su trascendencia en el espacio cultural caribeño. Incluye exposición de arte caribeño, presentaciones artísticas y proyección de materiales fílmicos relacionados con el tema.