Bajo el título “Che Guevara: Un hombre que hizo camino al andar”, en el número 4 de la entonces revista Excelencias del Caribe, publicamos un reportaje sobre la vida de Ernesto Guevara de la Serna, justo cuando en Cuba era noticia el hallazgo de los restos mortales del Guerrillero Heroico, luego de dos años de investigaciones en Bolivia. Desde el 17 de octubre de 1997 estos restos reposan en el Memorial del Complejo Monumental que lleva su nombre en Santa Clara, al centro de la Isla.
Desde entonces a la fecha, el Memorial se ha convertido en sitio de visita obligatoria para los viajeros interesados en la historia de este ícono de la Revolución Cubana y Latinoamericana del siglo XX.

Cronología biográfica

1928
Junio, 14. Nace en Rosario, Argentina.

1936
Primer contacto con la política a través de su tío, corresponsal de la Guerra Civil Española.

1951
Primer viaje a Latinoamérica junto a Alberto Granado.

1953
Se gradúa como médico. Viaja por Perú, Ecuador, Costa Rica y Guatemala. Contacta con exiliados cubanos del Movimiento 26 de Julio. Uno de ellos, Ñico López, lo bautizará como Che.

1955
En México le presentan a Fidel Castro Ruz.

1956
Parte hacia Cuba a bordo del yate Granma.

1957/58
Participa en la lucha revolucionaria en distintas ciudades de Cuba.

1959
Triunfa la Revolución cubana. Batista parte al exilio. El Che llega a la capital, obtiene la ciudadanía cubana y se casa con Aleida March. Es nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba.

1960
Viaja por países socialistas al frente de una delegación comercial. Estados Unidos decreta el bloqueo económico y comercial a Cuba.

1961
Visita la URSS.

1962
Suscribe el acuerdo sobre misiles con Kruchev.

1963
Visita Argelia.

1964
Realiza un largo viaje por África.

1965
Parte hacia el Congo con la identidad de Ramón Benítez. Fidel da a conocer la carta de despedida del Che.

1966
Regresa clandestinamente a Cuba y reinicia el entrenamiento guerrillero. Marcha a Bolivia.

1967
Es asesinado por sicarios del gobierno boliviano. Sus restos permanecen en secreto tres décadas.

1997
Son identificados sus restos en Vallegrande y repatriados a Cuba. Se ubican en el Complejo Monumental Ernesto Che Guevara, junto a los de sus compañeros de lucha, también identificados en Bolivia.

2007
Aniversario 50 de la muerte del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara es conmemorado en todo el mundo.