- “No nos deberíamos presentar al Bocuse d’Or”
ENTREVISTA A IMELDA MORENO, PRESIDENTA DE LA COFRADÍA DE LA BUENA MESA DE ESPAÑA
Es la presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, asesora de la prestigiosa guía Repsol, vicepresidenta de la Real Academia Española de Gastronomía, Marquesa Vda. De Poza, y posee un gran conocimiento en materia de cocina. Defensora a ultranza de Ferran Adrià, de los restaurantes y los chef españoles, Imelda Moreno asegura —sin titubeos— que España mantiene el podio mundial de la restauración.
—¿Cuál es el objetivo primordial de la Cofradía de la Buena Mesa que usted preside?
—Prestigiar, promocionar y dar a conocer la gastronomía española y los productos autóctonos con que cuentan las diferentes comunidades de nuestro país. Tenemos grandes productos en España, que son todo un lujo. Desde las papas, que son “bonísimas” aquí (Galicia), pasando por todos los pescados, mariscos, verduras, el jamón ibérico, los aceites de oliva virgen (que cada vez se están cuidando más) y los vinos.
—Este conjunto de grandes materias primas que tenemos en nuestro país redundan en que tengamos una de las mejores gastronomías. ¿Es así?
—Por supuesto. Porque no se puede tener una excelente gastronomía, una buena mesa sin un buen producto. Es imposible. En España tenemos la gran suerte de tener productos de tierra y mar muy buenos.
—¿Somos el número uno a nivel mundial, o aún debemos llegar a ese podio?
—Yo creo que ya hemos llegado al número uno mundial, ya se ha reconocido como tal, gracias a la gran labor que hizo Ferran Adrià en elBulli.
—No obstante, los franceses no están de acuerdo en reconocerlo, están reacios a aceptar este tema.
—Es lógico. Cuando pierdes la supremacía, no gusta. Pero no están tan reacios, porque muchos chefs han venido a trabajar a nuestros fogones. No lo reconocen, mayoritariamente. Pero en la realidad ahora la cocina española no existe. Existe la cocina de la suma de las comarcas de España.
—¿Existe, entre los chef españoles, rivalidades o rencillas?
—No existen. Son todos compañeros y se ayudan. Esto es muy bonito.
—La unión hace la fuerza.
—No cabe duda. Sin celos, sino con ayuda y compañerismo.
—¿Qué ocurre con el Bocuse d’Or? Cada año España es descalificada.
—Creo que no nos deberíamos presentar al Bocuse d’Or. Porque este concurso se prepara durante todo el año. Hay personas que se preparan 12 meses para participar. Por el contrario, nuestros cocineros, no. Se preparan un poquito y van y no saben los entresijos de lo que debe ser. Siempre ganan, más o menos, los mismos países.
Imelda Moreno: “We Shouldn’t Go to Bocuse d’Or”
She is the president of Cofradía de la Buena Mesa, consultant of prestigious Repsol guide, vice president of the Royal Spanish Gastronomy Academy, Marquise Vda. De Poza, and she oozes great knowledge on the cuisine realm. A through-and-through defender of Ferran Adrià, Spanish restaurants and chefs, Imelda Moreno doesn’t hesitate to point out that Spain holds the world restaurant podium.
Enric Ribera
Periodista en ejercicio desde 1978 en TV, prensa escrita, radio e Internet, ha ejercido la profesión en Canal Satélite Digital TV, Radio Nacional de España, en la revista La Cuina de Catalunya, y en los periódicos Bondia y La Mañana. Autor de 46 libros sobre la literatura de viajes, las artes culinarias, los vinos y la hotelería, ostenta 12 premios internacionales. Actualmente conjuga la tarea periodística con conferencias sobre el turismo y la participación en jurados internacionales en catas de vino. Es director de La Cuina de Catalunya, y de las web www.gourmetvinos.com y www.rutasviajeras.com. Ha sido nombrado “Acadèmic de Nombre” (Académico de Número) de la Academia dels Vins de Sant Humbert, así como Académico de Honor de la Academia del Vino de Castilla y León.
He has been working as a journalist since 1978 on TV, written press, radio and Internet, in such means as Canal Satélite Digital TV, Radio Nacional de España, La Cuina de Catalunya magazine and newspapers Bondia and La Mañana. Mr. Ribera is the author of 46 books on travel literature, culinary arts, wines and hotels, and he has won 12 international awards.