Sr. José Carlos de Santiago, presidente editor de Grupo Torreblanca. Excelencias y Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Maestro artesano pastelero, Paco Torreblanca.
Competencia de gastronomía 15x15.
Con una expo-feria y la confección de una torta gigante que dejaba ver el escudo de la ciudad cerró sus puertas el I Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Santiago de Cuba 2015 y el I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate.
La doctora María Cristina Jorge, directora de la Escuela Latinoamericana de Chocolatería y Pastelería, intervino con su presentación Chocolate 100 % cubano, al tiempo que complacía con la degustación de diferentes productos de su instituto.

EL I SEMINARIO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL EXCELENCIAS, SANTIAGO DE CUBA 2015 Y EL I SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL CACAO AL CHOCOLATE, ORGANIZADOS PARA CELEBRAR LOS 500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA SÉPTIMA VILLA DEL PAÍS, FUE UNA FIESTA PARA DEGUSTAR, APRENDER Y RECIBIR LAS MEJORES BONDADES DEL ARTE CULINARIO CUBANO.

 

La jornada, acaecida del 26 al 30 de mayo, reunió a directivos de hoteles, restaurantes y paladares, comercializadores de bebidas y alimentos, chefs, barmans, sommelieres, personal comercial y de relaciones públicas del sector, así como a historiadores, intelectuales y personalidades de la cultura y la sociedad. Los encuentros abrieron sus puertas también a productores de cacao, investigadores, chocolateros, reposteros, gastronómicos y comercializadores de ocho países.

El Seminario y el Simposio se distinguieron con la presencia de disímiles personalidades, entre las que destacaron el Maestro Artesano Pastelero Paco Torreblanca, el mejor repostero del mundo; Maestro Joaquín Capdevila, Presidente de la Fundación Kabk´ub, de España; Ciro Bianchi, Presidente de la Cátedra de Gastronomía y Turismo de Cuba; Jorge Luis Méndez, Chef Internacional; Tranquilino Palencia Estruch, Maestro Ronero cubano; la Dra. María Cristina Jorge, directora de la Escuela Latinoamericana de Chocolatería y Pastelería; expositores todos durante los cuatro días de actividades.