D.O. Valdepeñas. Vinos con personalidad única.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UNA D.O.?
Su principal misión es garantizar la calidad de sus vinos, además de favorecer la promoción e imagen de la institución, tanto en el mercado nacional como internacional. La D.O. es la institución que protege y defiende los intereses vitivinícolas de la Zona de Producción, proporcionando una regulación interna en aspectos claves para su funcionamiento. En el año 2009 fue reconocida como Asociación Interprofesional, lo cual dota a la Denominación de Origen Valdepeñas de un marco estable donde se representa equitativamente a productores y transformadores–comercializadores.
Su objetivo es garantizar y reconocer una calidad diferenciada, debida al medio donde se produce la uva y se elaboran los,vinos, y a la influencia del factor humano que
participa en el proceso. De esta manera, sus misiones principales consisten en proteger la autenticidad del proceso de cultivo, controlar la procedencia de la materia prima y vigilar el proceso de elaboración y embotellado, del que actualmente se producen unos 70 millones de botellas anuales, entre blancos, rosados, tintos, espumosos, semisecos, semidulces y dulces.
La Presidencia de la Denominación de Origen es un cargo de representación de la Junta Directiva de la misma y de gestión, es ser la cabeza visible de la junta en medios de comunicación y eventos. La misión del día a día es trabajar de manera operativa los acuerdos tomados en junta, pues en la D.O. Valdepeñas lo que impera es el colectivo, aunque obviamente alguien debe ocupar el puesto de Presidente.
USTED ES PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DESDE 2011, ANTES FUE TAMBIÉN VICEPRESIDENTE, Y EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA DEL SECTOR SE LE CONSIDERA A MENUDO UN NEGOCIADOR INCANSABLE. ¿CÓMO VE RETROSPECTIVAMENTE LOS LOGROS DE LA D.O. DESDE ENTONCES A LA ACTUALIDAD?
Actualmente me quedaría con tres:
1º. Haber alcanzado un equilibrio financiero que nos ha permitido bajar las cuotas de los asociados, dejando intactas las partidas presupuestarias como la de Marketing y Comunicación.
2º. Haber conseguido un equilibrio en la Junta Directiva donde están representados los interlocutores de los diferentes sectores implicados y donde las decisiones se toman en conjunto.
3º. Empezar a ver resultados en el área de Marketing y Comunicación donde, aunque nos queda mucho camino por recorrer, vamos posicionando a la D.O. donde se merece por calidad, tradición e historia.
CUANDO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA SE COMENTABA, ENTRE OTRAS COSAS, EN EL MUNDILLO VITICULTOR QUE EL MAYOR RETO DE LA MARCA “VALDEPEÑAS” ERA IGUALAR EN CONSIDERACIÓN A RIOJA O RIBERA ANTE LOS MERCADOS Y CONSUMIDORES, Y ACERCAR EL VINO A LOS POTENCIALES CONSUMIDORES JÓVENES ¿CUÁNTO SE HA AVANZADO EN ESA
DIRECCIÓN?
En esta dirección se ha avanzado mucho, aunque todavía queda camino. Estamos especialmente orgullosos de triplicar nuestras actividades, incrementar nuestra presencia en medios un 125 %, y en algunas categorías ser los segundos en ventas, según Nielsen.
Durante las fiestas del vino la D.O. Valdepeñas potenció los tres pilares que sustentan su comunicación actual: actos mayoritarios, vinculación con primeras espadas de la comunicación y relaciones institucionales.
El pasado 1 de septiembre en el Parque del Este de Valdepeñas, la D.O. y el Ayuntamiento batieron el Récord Guinness del brindis más grande del mundo por parejas, el cuál estaba en poder de Tokio con 401 dúos. Convocamos a más de 2 000 personas que al grito de Salud, “Valdepeñas Brinda Alegrías” consiguieron rebasar tanto el récord como las expectativas más optimistas de la organización.
La famosa periodista y presentadora, Isabel Gemio, fue elegida por la D.O. Valdepeñas para ostentar el galardón de Vendimiadora del año, investida oficialmente el 5 de septiembre durante el transcurso del acto institucional. En su discurso quiso compartir su premio con “todas las mujeres trabajadoras que permiten que el mundo siga adelante”.
Así, pues, el camino se está acortando, y así nos lo está reconociendo el sector. Pero insisto en que todavía nos queda mucho y estamos en ello.
JUNTO AL RELANZAMIENTO DE LA D.O. EN EL ÁMBITO NACIONAL, EL OTRO ESCALÓN DEBE ABORDAR NECESARIAMENTE EL INTERNACIONAL. ¿CÓMO SE HA DESARROLLADO ESTE OBJETIVO?
El objetivo internacional es, sin duda, un reto. Para poder abordarlo en la actualidad estamos teniendo presencia en ferias internacionales y organizando Misiones Comerciales Inversas. Durante las Fiestas del
Vino contamos con Holanda como país invitado, con el fin de hermanar dos regiones que viven intensamente su pasión por el vino, una oportunidad inmejorable para establecer relaciones internacionales que fortalezcan la extensa actividad exportadora. Durante las fiestas la D.O. organizó una misión comercial que contó con la presencia de importadores y periodistas de Holanda, e igualmente tuvo el apoyo de la embajada en España con la presencia del embajador durante el acto institucional. En el año que entra seguiremos en esta línea, analizando y apoyando todo lo que mejor resultado nos vaya dando.
USTED ES TÉCNICO ESPECIALISTA EN VITICULTURA Y ENOLOGÍA ¿ESOS CONOCIMIENTOS LE HAN FACILITADO O INFLUIDO EN SU LABOR COMO PRESIDENTE DE LA D.O.?
Obviamente cualquier conocimiento del sector me ayuda en el día a día, sobre todo para entender las necesidades de las partes y poder articular soluciones para las mismas.
No obstante, hemos de reconocer que cada día vamos aprendiendo sobre las funciones del puesto. Sobre todo porque, afortunadamente, la Institución cada vez es más grande y tiene más relevancia.
¿OTRAS PERSPECTIVAS Y PROYECTOS PARA EL FUTURO?
Para el futuro el objetivo es claro: llevar a la D.O. Valdepeñas a lo más alto posible, al lugar que se merece por calidad, tradición e historia. Todo ello pasa por llevar una política impecable de comunicación y marketing, y seguir apostando por la calidad del producto. Este es un compromiso presente en Valdepeñas desde hace ya más de un cuarto de siglo, que tiene su máximo exponente en los premios a la calidad de cada año, y en los que hemos llegado a su vigésima primera edición, a la cual se presentaron 69 muestras de vinos.