Este camión ATEGO 1725, fabricado también por Mercedes-Benz Brasil, posee fórmula tractiva 4x2, un motor de 6 cilindros en línea OM 906 que alcanza los 245 CV de potencia, y una caja de cambios mecánica G 85 de 6 velocidades, con toma de fuerza.

El carrocero aseguró una ampliación del compartimento de pasajeros hasta convertirlo en una doble cabina que conserva los estándares de confort de la marca teutona. La aplicación tiene como objetivo hacer trabajos en las líneas telefónicas (de ahí su nombre de Liniero) y que incluyen operaciones de mantenimiento y reparación de las redes. 

Para ello este camión especializado cuenta con el siguiente equipamiento: una grúa articulada Madal-Palfinger, montada en la parte trasera del camión, con una capacidad de carga máxima de 6500 kg y control remoto, un manipulador de postes MT 2000 (capacidad de carga de 2000 kg) con mando a distancia, una cesta aérea de fibra de vidrio para elevación de un hombre más herramientas, carretes con mangueras, cable de guincho de 52 m, apisonador de suelos Stanley, un guincho-tambor con 250 m de cable, un saca postes (Madal-Palfinger), una broca de 2 m de longitud y 300 mm de diámetro (Cietec de Tugsteno), un mecanismo perforador hidráulico Cietec (modelo HR 70) y dos platos adicionales para ampliar el área de apoyo de los gatos estabilizadores, así como otros equipos y herramientas que complementan la aplicación.

La carrocería especializada está destinada para la brigada de línea y cuenta con compartimentos a ambos lados. Su construcción es fundamentalmente de perfiles estructurales normalizados y chapas de acero de diferentes espesores. El piso de la plataforma de carga es de chapa antideslizante con acero de 4 mm de espesor. Cuenta con una escalera de acceso a la plataforma ubicada en la parte derecha, entre los dos grupos de compartimentos. 

El primer vehículo fue entregado al cliente final (Empresa de Telecomunicaciones ETECSA) el pasado mes de septiembre y forma parte de un total de 10 unidades con las mismas prestaciones. Para alcanzar los buenos resultados de este proyecto, fue importante la participación y experiencia de los especialistas de ETECSA, con el objetivo de definir los principales requerimientos de este vehículo especializado, que le permitirá cumplir las diferentes funciones en los trabajos de línea.