Sin duda, corren buenos tiempos para SEAT en lo que a nivel de ventas se refiere y, como el León y el Ibiza, una cuota importante de ese éxito tiene que ver con el rendimiento del Arona, convertido en todo un best-seller y cuyo representante oficial en Cuba es Domingo Alonso S.L. (al igual que de las marcas Volkswagen, Audi y Skoda).

En España el SUV urbano no solo es el modelo más vendido de su categoría, sino que sus 18 065 unidades matriculadas entre enero y agosto —según los datos de Anfac— le han permitido desplazar al propio Ibiza, e incluso hasta un superventas histórico como el Volkswagen Golf. De ahí que, dos años después de su lanzamiento, el fabricante de Martorell ha decidido ofrecerle varios retoques para mantener firme su ritmo de ventas.

Llegan así varias novedades importantes a la gama del Arona, que poco tienen que ver con la prestancia de su diseño o sus dimensiones (prácticamente inmutables a partir de los 4,138 m de longitud), pero sí mucho con las innovaciones tecnológicas.

Y es que en su interior todo ha sido concebido para que la experiencia de viajar a bordo de este SEAT no sea una simple rutina.

Gracias a la tecnología Full Link puede conectarse el smartphone y disfrutar de sus aplicaciones mientras conduce, o simplemente recargarlo con el dispositivo inalámbrico.

El nuevo Arona, a fin de cuentas, se mantiene conectado y permite tenerlo todo bajo control gracias a un avanzado sistema de infoentretenimiento, que posee una pantalla de 8 pulgadas y compatibilidad tanto para Apple CarPlay como Android Auto. Todo ello, sin contar el amplio pack de asistencias a la conducción y sistemas de seguridad activa como la frenada automática de emergencia, el control de crucero adaptativo y ayuda al arranque en pendiente, de serie.

Encima, la versión 2020 da otro paso adelante al incorporar a los tres niveles de equipamiento habituales (Reference, Style, Xcellence) un cuarto acabado FR, que potencia el rendimiento y le brinda al modelo un toque deportivo capaz de superar todas las expectativas con la tracción 4Drive.

Precisamente, esta variante enriquece la oferta mecánica del pequeño crossover español con el regreso del motor 1,5 L TSI de 150 CV y 250 Nm de par máximo, una opción que ya estuvo disponible en el momento del lanzamiento del Arona, pero luego de no tener el impacto deseado, regresa con ánimos de revancha.

De ese modo, el Arona 2020 ofrece otro bloque de gasolina, además del 1,0 TSI de tres cilindros en variantes de 95 CV y 115 CV, a los que se añade el propulsor diésel 1,6 TDI de cuatro cilindros, con similar rango de potencia. En todos los casos, cabe decirlo, acoplados a cajas manuales de cinco o seis relaciones, aunque también se prevé el desembarco de una versión TGI, basada en el motor 1,0 TSI, para el uso de gas natural comprimido.

No en vano, con el confort que supone elegir un diseño personalizado y el espacioso interior que mejora un maletero de 400 L de capacidad (ampliable hasta 1 280 L con las plazas traseras reclinadas), el Arona no solo asoma como una opción a tener en cuenta dentro del segmento, sino que sumará con toda probabilidad aún más adeptos a la causa de SEAT para prolongar su estela de éxito.