ENTRE LOS MODELOS DE LA MARCA FRANCESA PEUGEOT, EXHIBIDOS EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRANKFURT, ALEMANIA, SE DESTACA LA GAMA DEL NUEVO TIPO 308, UN COMPACTO MEDIO QUE APURA SU ENTRADA AL MERCADO APROVECHANDO LOS ÉXITOS DE SU HERMANO MENOR (PEUGEOT 207), QUE RESULTÓ EL AUTO MÁS VENDIDO EN EUROPA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO. DEL 308 SE PUDIERON VER EL PROLOGUE (FAMILIAR), EL DEPORTIVO RC Z Y DOS ECOLÓGICOS (HÍBRIDO Y BIOETANOL).

El prologue es un familiar (pisicorre) que se encuentra en su fase final de prototipo. Una vez desarrollado, será la base de los modelos SW y Break. De este 308 resaltan su gran techo panorámico y una tercera fila de asientos que permitirá, una vez desplegada, trasladar hasta siete personas. Este familiar es unos 20 cm más largo que el actual 308 (que mide 4.42 metros), lo cual hace suponer tendrá alrededor de 4.60 metros.

El maletero tiene una capacidad de 500 litros. La diferencia entre el SW y el Break es que el primero (SW) viene con techo panorámico (de cristal) y siete plazas. El Prologue trae cuatro motores distintos, a escoger, todos de cuatro cilindros en línea. De gasolina son dos, ambos de 1.6 litros, cuya diferencia está en el módulo de potencia: 120 y 150 CV, respectivamente. Dos también son los diesel, ambos con FAP (filtro de partículas), uno de 1.6 litros (110 CV) y otro de 2.0 litros (136 CV). De acuerdo a informaciones recibidas, el Peugeot 308 tipo familiar debe llegar al mercado en la primavera del próximo año 2008.

El Peugeot 308 híbrido usa dos motores, uno diesel y otro eléctrico. El diesel es un cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, HDi, de 110 CV; mientras el eléctrico es de 20 CV. El consumo de este híbrido es de 3,4 litros por cada 100 km recorridos y emite solo 90 gr/km de CO2. El 308 de bioetanol es el modelo BioFlex, que usa para funcionar un combustible que lleva 85 % de gasolina y 15 % de alcohol. De esta manera, Peugeot también apuesta por la ecología. Por último está el súper sport 308 RC Z, un cupé que presenta un look mucho más deportivo debido, principalmente, a su voluminoso frontal, la rejilla delantera y las luces antiniebla. Es un auto que respira espíritu racing. En la parte trasera sobresale la doble salida de escape y sus faros rasgados.

El lateral es sorprendente, parece seguir el corte de las ventanillas pero, de repente, sube en forma abrupta para configurar un alerón de cola. El techo es espectacular: de policarbonato con formas abombadas. Este cupe 2 x 2, con tres volúmenes perfectamente definidos, no es descapotable.

Probablemente evolucione para convertirse en el 308 CC, cuya salida está prevista para el año 2009.