Aparecerá en tres vitolas exclusivas que incorporan por primera vez a su ligada el «medio tiempo», y tendrá una producción extremadamente limitada, un acabado con anillas especiales de papel holográfico estampado en relieve con sendos hologramas de seguridad y una presentación en elegantes estuches lacados.

Aparecerá en tres vitolas exclusivas que incorporan por primera vez a su ligada el «medio tiempo», y tendrá una producción extremadamente limitada, un acabado con anillas especiales de papel holográfico estampado en relieve con sendos hologramas de seguridad y una presentación en elegantes estuches lacados.

Arnaldo Oballe Briñones, el joven director de la fábrica El Laguito, donde se producen los exclusivos y legendarios Habanos Cohiba, no esconde su orgullo por el privilegio de que esa marca haya sido la seleccionada para introducir por primera vez el «medio tiempo» en la nueva línea Behike, que a partir de ahora acompañará a las otras líneas ya existentes de Cohiba. Esta es una hoja poco disponible que no todas las plantas producen, por lo que constituye una materia prima deficitaria que impide enfrentar producciones regulares de gran volumen. La aparición de la línea Behike con la inclusión en su ligada del medio tiempo ha suscitado gran expectativa. Asociada a la celebración del 40 Aniversario de Cohiba, en 2006, se realizó bajo el nombre de Behike una producción conmemorativa de una vitola única en su formato, muy exclusiva y muy limitada en correspondencia con tan especial acontecimiento (apenas 4 000 unidades para 100 humidores numerados, con 40 habanos cada uno), que los expertos consideran hasta nuestros días como los puros más especiales que se hayan producido. Los nuevos Behike BHK 52, BHK 54 y BHK 56, comenta Oballe, han seguido un proceso delicado y muy riguroso en todos los detalles, desde los concernientes a la calidad, manejo y selección de la materia prima, hasta el trabajo de torcido en fábrica; además de las exigentes pruebas que constituyen los llamados Paneles de Evaluación Sensorial, toda una institución en Cuba para el permanente control de la calidad de las producciones, con un papel previo también decisivo en la validación de las ligadas y los nuevos productos. «Por todo esto y su composición tan exclusiva, que hace de este habano un tabaco con más carácter, de especial sabor y exquisito aroma, estamos seguros de que será un producto exitoso y con gran aceptación», dijo. Raúl Valladares Díaz, Jefe de Capa de Cubatabaco, con larga historia en el mundo del tabaco cubano, torcedor desde los 11 años y uno de los padres de la línea, ha acompañado a Excelencias en estas indagaciones en la fábrica y muestra satisfecho su selecta materia prima, las hojas de ligero, de volado, de seco y, además, del raro y especial medio tiempo; así como las hermosas hojas de capas para el cubrimiento final del habano. «La novedad aquí, para decirlo del modo más claro y sencillo, es que con la incorporación del medio tiempo en la ligada, hemos logrado dos cosas muy apreciadas en un nivel máximo, fortaleza al fumar y exquisito aroma», resume Valladares. Los BHK 52, BHK 54 y BHK 56 son formatos exclusivos de la nueva línea Behike y su calibre grueso, además de aportarle una excelente combustión, permitirá al fumador valorar y disfrutar mejor toda la intensidad y sabores que esta exquisita y única ligada proporcionan. Cada una de estas vitolas cuya revelación se reserva como sorpresa exclusiva del XII Festival del Habano para la Noche de Gala, tendrá un estuche lacado de 10 unidades con anillas en papel holográfico estampado en relieve, un holograma de seguridad y otro de autenticidad, que harán todavía más vistosas a estas verdaderas joyas.

El Laguito y Cohiba Con el buen pretexto del lanzamiento de la línea Behike de Cohiba, la más exclusiva que Habanos, S.A. haya producido nunca, la fábrica El Laguito vuelve a ser centro de atención en este XII Festival del Habano. Behike se suma a partir de ahora a la gran familia de Cohiba, ya integrada desde antes por sus líneas Clásica (Lanceros y Robustos, entre otros); 1492, también conocida como Siglos; y Maduro 5, con sus aceptadas vitolas Genios, Mágicos y Secretos. Surgida como marca de Habanos en 1966, en un principio sus producciones muy limitadas eran exclusivamente destinadas para regalos del Gobierno de Cuba a Jefes de Estado, delegaciones de alto rango y personalidades mundiales, hasta que en 1982 pasó a la red comercial internacional donde, desde los primeros momentos, ganó preferencias y fue valorada en su condición de ser la selección de la selección de los mejores tabacos cubanos. Visitar la fábrica de tabacos El Laguito, adentrarse en los salones hoy adaptados a estos fines de la bonita casa que ocupa en la arbolada zona residencial de Cubanacán, es disfrutar durante algunos minutos de toda una tradición en contacto directo con los secretos de esta verdadera leyenda llamada Cohiba, la referencia más valorada en el mundo de los puros Premium a nivel mundial.