La más occidental de las provincias cubanas es ideal para aquellos que buscan un tipo de recreo vinculado a la expansión en escenarios naturales, para lo cual los operadores turísticos del territorio disponen de variadas ofertas y facilidades, que incluyen todos los servicios de rigor en función de garantizar una agradable estancia a los visitantes.

Ubicación Pinar del Río está en el extremo occidental de la isla de Cuba, compartiendo un territorio predominantemente llano con algunas elevaciones de interés que ocupan el 33 % de la provincia.

Accesos Una excelente carretera enlaza a Pinar del Río con la capital de Cuba, si bien funciona una marina en Punta Los Morros, que está ubicada en el extremo occidental de este territorio, en la Península de Guanahacabibes.

Capital y principales ciudades La capital local es la ciudad de Pinar del Río. Otras zonas urbanas de interés son San Cristóbal, Consolación del Sur, Viñales y San Juan y MartÍnez.

Población 739 500 habitantes.

Extensión territorial Con 10 904 km2, es la tercera mayor provincia del país.

Dónde hospedarse Hotel Los Jazmines Carretera a Viñales, km 23, Municipio Viñales, Pinar del Río Tel.: (53 48) 79 6205 Fax: (53 48) 79 6215 Email: directorjaz@vinales.hor.tur.cu Hotel La Ermita Categoría 3 estrellas Carretera a La Ermita, km 1½, Municipio Viñales, Pinar del Río Tel.: (53 48) 79 6071 Fax: (53 48) 79 6069 Email: chavez@vinales.hor.tur.cu Hotel Rancho San Vicente Carretera a Puerto Esperanza, km.33, Municipio Viñales, Pinar del Río Tel.: (53 48) 79 6221/ 79 6201 Fax: (53 48) 79 6265 Email: hvinaler@vinaler.co.cu Hotel Soroa Carretera a Soroa km.8, Municipio Candelaria, Pinar del Río Tel.: (53 48) 52 3534 Fax: (53 48) 52 3861 Email: reserva@hvs.co.cu Cayo Levisa Palma Rubia, Municipio La Palma. Pinar del Río Tel.: (53 48) 75 6501 Fax: (53 48) 75 6506 Email: reservas@cayolevisa.co.cu Hotel Moka Comunidad Las Terrazas, Municipio Candelaria, Pinar del Río. Tel.: (53 48) 57 8600 Email: alojamiento@hotel.terraz.co.cu Hotel Pinar del Río Calle Martí final, Ciudad de Pinar del Río. Tel.: (53 48) 75 5070-74 Email: reservas@hpr.co.cu Hotel Vueltabajo Calle Martí No.103, Esq. Rafael Morales, Ciudad de Pinar del Río Tel.: (53 48) 75 9381-83 Email: richard@vueltapr.co.cu Laguna Grande Carretera a Ciudad Bolívar, Municipio Sandino, Pinar del Río Tel.: (53 48) 3453 Fax: (53 48) 3453 Hotel Mirador Calle 23 final, San Diego de Los Baños, Municipio Los Palacios, Pinar del Río Tel.: (53 48) 77 8338 Fax: (53 48) 77 3042 Email: carpeta@mirador.sandiego.co.cu Centro Internacional de Buceo María La Gorda Península de Guanahacabibes, Municipio Sandino, Pinar del Río Tel.: (53 48) 77 8131 / 77 3067 Fax: (53 48) 77 3067 Email: mlagorda@mlagorda.co.cu Camping Aguas Claras Carretera a Viñales, km 7 ½, Municipio Pinar del Río Tel.: (53 48) 77 8427

Dónde comer Restaurante Casa de Don Tomás. Cocina criolla Viñales. De 10.00 a.m. a 11.00 p.m. Tel.: (53 48) 79 6300 Restaurante Palenque de los Cimarrones Cocina temática afrocubana Viñales. De 12:00 m a 4:00 p.m. Tel.: (53 48) 79 6290 Restaurante Mural de la Prehistoria Cocina Criolla. Viñales. De 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Tel.: (53 48) 79 6260 Restaurante Bar Cueva del Indio Cocina criolla e internacional Viñales. Tel.: (53 48) 79 6280 Restaurante Finca Rancho San Vicente Cocina criolla e internacional De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Tel.: (53 48) 79 6110 Restaurante Cafetal Buenavista Cocina Criolla Comunidad Las Terrazas, Candelaria. De 11:30 a.m. a 3:00 p.m. Tel.: (53 48) 57 8700 / 57 8555 Restaurante Rancho Curujey Cocina moderna Las Terrazas, Candelaria. Plato de la casa: Pollo Alomar De 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Tel.: (53 48) 57 8700 / 57 8555 Restaurante Fonda de Mercedes Comunidad Las Terrazas Cocina típica regional Horario: 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Tel.: (53 48) 57 8647 Eco-restaurante El Romero Comunidad Las Terrazas, Municipio Candelaria, Pinar del Río Cocina ecológica Horario: 9:00 a.m. a 10:00 p.m. Tel.: (53 48) 57 8700 / 57 8555 Restaurante Casa del Campesino Comunidad Las Terrazas, Cocina criolla Horario: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Cómo moverse Existe una buena red vial que enlaza entre sí las principales ciudades y sitios de interés. Como que se trata de un territorio predominantemente rural hay que tomarse algunas precauciones en las carreteras, donde circulan bicicletas y carros de caballos. Para las excursiones se dispone de ómnibus que realizan transfer in-out, hay taxis para movimientos puntuales y las principales agencias de renta de auto pueden contactarse a través de los buróes de turismo de cada hotel.

Compras y souvenires Productos variados y típicos de Cuba, como el tabaco, ron, libros, tarjetas postales, artesanías de la localidad como tallas, sombreros y otros, están disponibles en las tiendas de todos los hoteles.

Sugerencias al viajero Visitar el Complejo Turístico Las Terrazas; admirar la cascada de Soroa; deleitarse en la aguas minero-medicinales de San Diego de los Baños; pasar por San Luis y San Juan y Martínez, la llamada meca del tabaco; hacer un alto en Hoyo de Monterrey, fumar un tabaco torcido directamente por un campesino de la zona; ver el amanecer sobre el Valle de Viñales desde el hotel Los Jazmines o La Ermita; pasear en una pequeña embarcación por el interior de la Cueva del Indio; internarse en las entrañas de la tierra en la Gran Caverna de Santo Tomás, Monumento Nacional; refrescar en la cálidas aguas de Cayo Levisa y Cayo Jutía; cabalgar en las tierras de la hacienda La Guabina; conocer las exclusividades de la naturaleza de Mil cumbres, Sabanalamar y Guanahacabibes y bucear en las cuevas y barreras coralinas de María la Gorda.

Interesantes opciones turísticas Canopy (sólo en Las Terrazas), senderismo, observación de aves, treking, jeep safaris, cicloturismo, espeleología, cabalgatas, buceo y turismo náutico en Cayo Levisa, María La Gorda y Villa Gaviota Cabo de San Antonio.