Romeo y JulietaInspiración y amor en los Balcones de La Habana
Romance y Seducción van de la mano de William Shakespeare en los nombres legendarios de Romeo y Julieta, pasando de los balcones de Verona a los de una Habana lujuriosa y cálida, donde también se hizo leyenda pasionaria una marca de puros Premium de mucho aroma y agradable presencia, que llega a este XII Festival del Habano con las dos nuevas vitolas: Wide Churchills y Julieta.
Sencillos juegos del humo, colores y vítores a la mejor calidad confabulan un camino dramático ideado por el dramaturgo William Shakespeare para la ciudad Italiana de Verona, con los balcones también poéticos de una Habana deslumbrante en movilidad, brillantez e intrépidos fumadores, amantes de los habanos Romeo y Julieta. Verona es una tradicional ciudad del norte italiano, lugar que atrae con frecuencia a parejas jóvenes y matrimonios por ser la villa de Romeo y Julieta, el drama por excelencia del amor, pese a su trágico final, debido a la disputa entre las familias de los amantes. Junto al Museo de Castelvecchio, cuenta la antigua Verona con la Casa de Julieta que, pese a no existir allí pruebas de la vida de los Capuletos, atrae a muchos visitantes. Shakespeare escribió la tragedia en 1597, para enaltecer la historia de dos jóvenes enamorados que deciden luchar por el amor hasta la eternidad.
La otra historia A mucha distancia de Verona, la leyenda de estos enamorados, dio origen en Cuba a una marca de Habanos, ahora con 135 años, cuyo fundador el asturiano José Rodríguez Argüelles, se dice, era un ferviente admirador del dramaturgo inglés. Una ciudad que sigue siendo un catálogo razonado de arquitectura, con un Centro Histórico hermoso declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, no deja de ser una evocación de aquellos primeros momentos de la aparición de la marca, que se hizo identificar con una muchacha en un hermoso balcón y un joven que le declaraba su amor. Esa alegoría de los Romeo y Julieta habaneros en correspondencia con los de Verona por un lado y los humos excelentes de la marca propiamente de Habanos, por otro, constituye todo un misterio para el viajero que llega a La Habana, verdadero espectáculo de balcones, un elemento omnipresente en la arquitectura de una ciudad cuyos vecinos siempre prefirieron mirar a la calle y asomarse a la vida. Se trata de una marca con un amplio abanico de gustos y posibilidades, buena combustibilidad y tiro, equilibrio y aroma de sus ligadas, que ofrece una de las más amplias gamas de vitolas de las marcas de Habanos, todas elaboradas totalmente a mano, que el nuevo Wide Churchills –una de las novedades en este XII Festival– viene a ampliar, junto con la nueva vitola Julieta, concebida por Habanos, S.A. como un guiño de complicidad con la mujer. Pero, si son famosos los Churchills, pues no menos demanda y seducción ejercen los llamados Romeos, los Shakespeares o los Cedros de Luxe. Aún hoy, en el edificio donde se enseñoreó la fabricación de estos puros, permanece la tienda Romeo y Julieta, a la que llegan personas de todo el mundo en busca de un Habano con ese aliento romántico que destila la tragedia original y la leyenda y seducción de este producto tan típico y exclusivo de Cuba.
Esa alegoría de los Romeo y Julieta habaneros en correspondencia con los de Verona por un lado y los humos excelentes de esta marca de Habanos, por otro, constituye todo un misterio para el viajero que llega a La Habana, verdadero espectáculo de balcones