Península de Zapata
La Península de Zapata está situada en la provincia de Matanzas. Es el mayor humedal del Caribe insular y el 70% es Reserva de la Biosfera. Actualmente tiene la misión de potenciar este tipo de turismo, a sabiendas de que con ello contribuye a la defensa del medio ambiente y de la identidad nacional. Dispone de amplios recursos de flora que van desde variedades maderables hasta amplias áreas de manglares, bosques y espesura natural.
Al llegar a La Boca, corazón de la zona, el viajero se encuentra con el impresionante criadero de cocodrilos. Es esta una especie de reptil particular de la región que subraya el carácter exótico de este Parque Natural, el más grande de los existentes en Cuba. Del embarcadero de La Boca se sale hacia Guamá a través de la mítica Laguna del Tesoro, depósito acuífero propio para la pesca de la trucha y donde aún pueden distinguirse algunos ejemplares de manatíes, mamífero acuático cubano casi en extinción.
Guamá ofrece un panorama muy singular; parece como si la Laguna separara dos mundos. Bordeándola, se encuentra una obra escultórica monumental que representa a nuestros aborígenes y sus costumbres . El lugar, con su exuberante vegetación y los puentes diseminados aquí y allá como únicos medios de comunicación, da la impresión de ser una especie de Venecia tropical. Todo en esta región constituye un escenario natural donde cohabitan diversas especies exóticas como el manjuarí, pez fósil viviente, la ferminia y la gallinuela de Santo Tomás, -aves endémicas del lugar- cocodrilos, venados, macabíes y otras especies. También Península de Zapata es el principal campamento caribeño de aves migratorias del norte del continente.
Otros sitios merecen ser destacados especialmente, tanto por sus particularidades naturales como por su historia. Playa Larga, en la parte más septentrional de la Bahía de Cochinos y Playa Girón, lugar emblemático que remite a la batalla librada en Cuba contra las fuerzas invasoras en 1961. Caleta Buena y sus graciosos peces tropicales de agua salada, de variados colores, constituye otro atractivo peculiar de la zona.
En las Salinas de Brito convergen dos corredores de aves migratorias; el lugar es un área de pesca excelente. Para el viajero un recorrido por Península de Zapata equivale a un encuentro con la historia, la leyenda y la más espléndida naturaleza.