Holguín
En la franja costera de la provincia de Holguín están como símbolo de sus riquezas las playas Guardalavaca, Esmeralda, Pesquero, Don Lino, Las Caleticas y otras vinculadas a un entorno natural de apreciables atributos como son el Parque Natural Bahía de Naranjo y un poco más distante, Cayo Saetía y el Parque Nacional La Mensura, que forma parte de la región montañosa Nipe-Cristal.
En Pinares de Mayarí se localiza una exuberante vegetación, micro clima especial en todo su parque denominado La Mensura, con más de 290 especies endémicas de la flora de Cuba, un pequeño jardín botánico expositor de estas riquezas, senderos ecoturísticos y saltos de agua de significativos encantos, entre ellos el del Guayabo. El Parque Natural Bahía de Naranjo, a 40 minutos de la ciudad de Holguín, capital de la provincia, es otra de las joyas naturales de la región, que se caracteriza por la pureza y transparencia de sus aguas azules.
Cayo Naranjo, en el centro de la bahía es lugar de referencia por su delfinario, acondicionado para baños junto a delfines y un show realmente espectacular. Muy cerca están también el sendero ecoarqueológico de Las Guanas, de fácil tránsito hacia sus ecosistemas costeros y sorprendentes representaciones escultóricas y arqueológicas de Holguín, sede de numerosos asentamientos aborígenes.
Estas esencias históricas están más a la vista en lugares como Cayo Bariay y en Chorro de Maíta, en los extremos del Parque Nacional Cristóbal Colón y donde existen sitios de habitación de aborígenes, un cementerio museo y la aldea taína que recrea culturalmente la vida de los antepasados cubanos.