Continuamos nuestra serie de reportajes sobre los parques temáticos de España, en esta ocasión embarcamos con una tripulación de exploradores que nos llevará hasta Isla Mágica, en Sevilla, y viviremos mil y una aventuras en el puerto de las ilusiones de Universal’s Port Aventura. Te invitamos a que vengas con nosotros para recorrer en los próximos números, tierras más lejanas, en Europa y después en América, en una suerte de viajes que nos llevarán desde España al Caribe.

Un viaje en el tiempo

Marineros venidos de todas partes, estad preparados para contemplar las maravillas del Nuevo Mundo, estad siempre atentos, dispuestos a dejaos sorprender por increíbles descubrimientos, y no dejéis de haceros preguntas. Partamos, rumbo a lo desconocido”. Así arengaba al centenar de visitantes que reunió en el Corral de Comedias, el capitán de una de las naos atracadas en el puerto, réplica de las que remontaban las aguas del Guadalquivir en la época dorada de la capital andaluza. Pretendía enrolar a una tripulación para emprender viaje al Nuevo Mundo, no sin antes declarar su amor con bellos versos a una damisela del público. Este agradable recibimiento, y la ambientación de pícaros, caballeros y damas lleva a todos atrás en el tiempo, hasta el siglo XVI, cuando Sevilla era la ciudad más poblada del Reino y foco de un incesante tráfico comercial. Éste es uno de los aspectos más destacables del parque temático de Isla Mágica, la recreación de las escenas de la época de los descubrimientos, con una loable caracterización de los personajes y escenarios que animan constantemente el recorrido. Son seis los espacios. Zarpamos de Sevilla, Puerto de Indias, donde hemos convivido con los comediantes y borrachos que frecuentan la Venta y el Corral, para arribar a la Puerta de América, que se nos abre a las más arriesgadas travesías. La Anaconda es la primera que encontramos, una Montaña Rusa de Agua sobre troncos. En el Fuerte, una reproducción de las ciudades-fortaleza que se crearon en el Nuevo Mundo como Cartagena de Indias, podemos descansar y presenciar espectáculos de música caribeña. Pero los peligros no han hecho más que comenzar. En la Amazonia experimentamos una caída en balsa por las Cataratas del Iguazú, a más de 50 kilómetros por hora. O nos enfrentamos al terrible Jaguar, una gigantesca montaña rusa cuyas vueltas, rizos y caídas de hasta 34 metros le cambian la cara al más aguerrido de los exploradores. Más adelante, descubrimos la Guarida de los Piratas, y si no andamos con cuidado, alguno puede ser capturado por una banda que, a la vista de todos, le implantará un garfio en una de sus manos. Podemos encontrar refugio en la Isla de los Niños, donde el tiempo se ha detenido y los mayores vuelven a la infancia al beber de la Fuente de la Juventud. El tesoro de El Dorado queda para la parte final del recorrido, en una zona donde los descubrimientos son constantes: desde seguir la pista al niño que se cuela en el Templo Perdido y nos hace vivir la aventura en un simulador, proyectada en pantalla esférica, hasta recorrer los Rápidos del Orinoco en unas barcas hinchables. Entre tantas emociones, podemos adentrarnos en el misterio de la cultura azteca, o aprender de la magia de los animales en el Circo del Cóndor, donde nos sorprendemos con el vuelo de las aves rapaces. Y ya, ponemos rumbo de regreso, remontamos nuevamente el Guadalquivir y volvemos a Sevilla. Al echar una mirada atrás, sentimos que hemos tenido la oportunidad de realizar un viaje alucinante en el tiempo.

NOVEDAD: QUETZAL, LA FURIA DE LOS DIOSES A partir de esta temporada se puede disfrutar de una nueva atracción, novedad mundial, que ofrece 10 pruebas que parecen imposibles de superar. Consistente en un vehículo Quetzal con forma de serpiente emplumada, hay que huir de los dioses en un recorrido por las tierras de Mesoamérica y con un final inesperado dentro de un volcán.

Números mágicos de la Isla

Extensión: 358.211 m2. Entradas: La tarifa diaria ha sido, hasta el momento, de 3.300 pesetas para los adultos y 2.300 pesetas para los niños entre 5 y 12 años y para los mayores de 65 años. Horario: La temporada de Isla Mágica comienza del 19 de marzo y termina el 8 de diciembre. Del 19 de marzo hasta el 22 de abril y del 24 de septiembre al 3 de diciembre sólo se encuentra abierto al público los fines de semana. Del 26 de abril al 17 de junio tiene un horario corto entre semana de 11h a 20h. El resto de los días el horario habitual es de 11h a 23h.

Descubrir lo desconocido

Adentrarse en Port Aventura significa descubrir las mil y una maravillas de cinco mundos fascinantes. Una vez franqueadas las puertas de la entrada, uno se siente transportado al mágico mundo lleno de color de Mediterránia: aquí comienza la aventura. Si decide embarcarse en el Port de Drassana, pondrá rumbo a Polynesia. Ya antes de llegar a su destino, podrá escuchar el sonido de los tambores de Samoa. Fidji y las islas Cook le están dando la bienvenida al paraíso. Asómbrese ante el espectáculo de los bailarines que danzan en su honor. Pero si lo que realmente busca son emociones fuertes, láncese al gran lago desde la cima del volcán Tutuki Splash, o déjese llevar por una tormenta tropical, en el Tifón. Y para reponer fuerzas, nada mejor que saborear un refrescante zumo de fruta tropical mientras admira decenas de aves exóticas en el Makamanu Bird Show. Pero todavía queda lo mejor. Sumérjase en la tupida selva de bambú que rodea la entrada al mundo de la China Imperial y quedará fascinado por la magia y la perfección del ambiente. Descubrirá a los grandes artistas del Teatro Imperial mientras pasea por las almenas de la Gran Muralla o pondrá a prueba su valor subiéndose al Dragón Khan, la montaña rusa más grande de Europa. Para tomarse un respiro, nada mejor que poder degustar los más exquisitos sabores orientales en sus restaurantes. Unos metros más adelante, se encuentra toda la alegría de México, un rincón lleno de historia, ritmo y color. Las misteriosas ruinas del imperio Maya, la antigua mina de plata así como sus danzas y folklore le aguardan. Se deleitará al son de las rancheras de unos auténticos mariachis. Y si se siente capaz, atrévase a contornearse a gran velocidad sobre la Serpiente Emplumada o a temblar de miedo en el Diablo-Tren de la Mina. Penitence, situado en pleno corazón del Far West, es el último de los mundos que nos queda por recorrer. Aquí podrá sentirse el protagonista de una de sus películas preferidas, paseando entre cowboys, caballos y diligencias. El auténtico espíritu del Oeste, lo encontrará en el Saloon, uno de los locales más lujosos a esta orilla del Colorado. Sus bailarinas de Can Can son famosas en toda la costa oeste. Además están las atracciones del rafting, con los Grand Canyon Rapids, donde toda la familia puede pasarlo en grande.

Novedades Para su quinta temporada Universal´s Port Aventura ha preparado nuevos espectáculos en cada una de sus áreas. En el lago de Mediterránia se presenta un espectáculo nocturno único en toda Europa cuya idea y creatividad ha sido desarrollada por el equipo de creativos de Universal Studios Recreation Group. El Far West da la bienvenida a las tribus americanas. Puede ver a los arapahoes, pawnees, dakotas, o apaches escenificando danzas tribales, además del espectáculo de caballos y vaqueros del Western Stunt Show. “El Sol de Oriente” llega al Teatro Imperial de China, un espectáculo con números de gran agilidad y equilibrio a cargo de los acróbatas de la Troupe de Pekín. En México, en la pirámide maya, se incorpora la representación de “El Camino de los Mayas”, una ceremonia donde bailarines, acompañados de efectos especiales de luz y sonido, presentan los mitos y creencias cósmicas de los mayas. Finalmente, los dibujos Woody, “El Pájaro Loco”, y su compañera Winnie, animan el parque esta temporada.

La Aventura en cifras

Calendario y horarios: Del 17 marzo-18 junio y del 13 septiembre-29 octubre: de 10h. a 20h. diario y de 10h. a 22h. fines de semana. Del 19 junio-12 septiembre de 10h. a 24h. Entradas: Las hay para varios días y precios especiales Junior (de 5 a 12 años) y Senior (para mayores de 60 años). Niños hasta 4 años entrada gratuita. Entrada 1 día: Adultos 4.300 ptas, Junior/senior 3.200 ptas. Entrada 2 días: Adultos 6.300 ptas, Junior/senior 4.900 ptas. Entrada 3 días: Adultos 8.200 ptas, Junior/senior 6.400 ptas. Entrada nocturna (sólo del 20 de junio al 12 de septiembre a partir de las19h.): Adultos 3.300 ptas, Junior /senior 2.000 ptas. Todos los tipos de entrada incluyen el uso ilimitado de todas las atracciones y el acceso a todos los espectáculos de Port Aventura.