SAMANÁ el paseo de los Dioses
República Dominicana.- En Samaná, un famoso pueblo dominicano, existe la mayor reserva de cocoteros del mundo, aquí es dónde el viajero puede disfrutar el exotismo culinario de un pescado condimentado con coco, y es en esta parte del mundo dónde cada año unas tres mil ballenas se dan cita para un apareamiento amoroso y reproductivo, por lo cual cada día es más preferido entre los viajeros que escogen al Caribe como destino.
A 245 kilómetros de Santo Domingo, en medio de exquisita flora y paisajes inusitados está la provincia de Samaná, dónde el Grupo Piñero edifica cuatro nuevos hoteles que entrarán en explotación en breve. Todo en Samaná es importante a la vista del viajero. En la época Prehispánica su territorio perteneció al Cacicazgo de Maguá donde ejercía su dominio el Cacique Guarionex.
El centro de la ciudad es Santa Bárbara, antiguo pueblo de pescadores fundado en 1756, repleto de leyendas, que se entretejieron en las creencias populares cuando el mar se retiró hasta la punta del cielo y entonces al regresar la espuma apareció una mole negra inmensa y el pueblo se espantó. Para entonces la actividad comercial del pueblo era bien incipiente y las ballenas era, un espectáculo recibido como mandato divino en la comunidad. Luego, con el paso del tiempo y el desarrollo turístico, se convirtió en un atractivo internacionaly en una de las principales fuentes de ingresos en Samaná, que tiene otros muchos atractivos.
Una de las más famosa localidades es «Las Terrenas», un bellísimo paraje de kilométricas playas y paisajes vírgenes, caracterizado por un constante ir y venir en el pueblo de esta localidad y la gran acogida que le dan allí a los visitantes extranjeros. La península de Samaná es uno de los lugares más bellos que ofrece la República Dominicana como destino. Las playas casi vírgenes permiten un abandono absoluto en medio de una vegetación de flores silvestres que permanentemente son rodeadas de mariposas que multiplican el exotismo del entorno.
En este lugar Bahía Príncipe Clubs & Resorts inaugurará cuatro complejos hoteleros:Gran Bahía Príncipe Cayo Levantado (cinco estrellas Gran Lujo), Gran Bahía Príncipe Cayacoa (cinco estrellas), Gran Bahía Príncipe Samaná (cinco estrellas) y Gran Bahía Príncipe El Portillo (cinco estrellas). Desde cualquiera de estas instalaciones se pueden apreciar bellísimos amaneceres, todo el desplazamiento de las ballenas y disfrutar de cada rincón de esta bahía dónde la naturaleza diseñó un paseo para dioses.
El Grupo Bahía Príncipe Clubs & Resorts, está entre los líderes en el sector turístico español y tiene hoteles en España, México y República Dominicana. Sobre las líneas y conceptos de la cadena María Fernandaexplica: «Todos los hoteles se caracterizan por una ubicación exclusiva, en primera línea de playa y la integración en entornos naturales espectaculares». Para los viajeros será un verdadero privilegio estar en hoteles que ha escogido una perfecta ubicación para desde ahí conocer las bondades de esta tierra y organizar excusiones por los puntos de mayor interés turístico.
EL SANTUARIO Uno de los paseos más excitantes de los que oferta República Dominicana es la contemplación de las maniobras amorosas de las Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná y en el Banco de Plata , localizados en el Noroeste del país. Es un proceso que dura entre los meses de diciembre y abril durante el cual unas tres mil ballenas Jorobadas llegan a reproducirse en las cálidas aguas en las costas del Océano Atlántico. Si bien los viajeros disfrutan mucho el recorrido en bote, acercarse y verlas juguetonas zambullirse y luego saltar, podemosasegurar que los pescadores y timoneles de barco también sienten gran placer cuando llega la temporada de las ballenas, que animan todo el quehacer del poblado y confirman esa relación imperturbable entre el hombre y la naturaleza.
CAYO LEVANTADO Cayo Levantado es una pequeña isla enclavada en el litoral Nordeste de República Dominicana, en la Península de Samaná,donde el agua deja ver sus fondos repletos de peces, formaciones coralinas y bellas gorgóneas que se despejan con el rastro humano. Cuenta con una vegetación de bosque húmedo, playas paradisíacas, de arenas blancas y aguas cristalinas, enclavados en un hermosísimo paisaje. Un ir y venir constantes de lanchas animan el entorno caracterizado por la estancia de parejas de enamorados que sucumben allí, aun cuando el Sol se esconde sublimizando cada instante de este paseo inagotable. Allí se encuentra el Hotel Gran Bahía Príncipe Cayo Levantado GL, desde donde en latemporada invernal se puede apreciar la estampida de las ballenas Jorobadas, inmensos cetáceos que llegan quietas pero con su presencia lo cambian todo en el entorno. Los mejores amaneceres, las fiestas más excitantes, las excursiones más retadoras se pueden hacer en este destino.
CASCADA EL LIMÓN Después de llegar a Samaná y avanzarunos nueve kilómetros empiezan a aparecer los letreros que anuncian la proximidad para entrar al Salto del Limón, un lugar que Iván Rodríguez me describió como una «Maravilla Antillana»: El Salto es, una impresionante cascada de 55 metros de altura y para llegar hasta allí se necesita como una hora de camino, mientras que en mulo toma media hora, recorriendo un sector que ofrece a la vista cañadas, árboles densos y una avifauna autóctona. En ese entorno se ha generado una estructura de servicio comunitario para facilitar el viaje hacia el destino. Los bocadillos, con pan recién sacado de los hornos casero con leña de guayabo, el agua fresca, los burros, los caballo o mulas y los guía son servicios que se ofrecen por doquier como patrimonio popular. Toda la actividad productiva de este lugar está asociada a este recurso natural y a la actividad turística que el Salto genera.
LA HOTELERÍA: ¡BUEN VIVIR! Bahía Príncipe invertirá 60 millones de dólares (unos 50 millones de euros) en la adquisición y remodelación de cuatro resorts con un total aprovechamiento del ambiente y de los paisajes naturales. Con estas nuevas instalaciones suman siete establecimientos en República Dominicana y dispondrá de más de tres mil habitaciones.
BODAS Y LUNAS DE MIEL Casarse en Samaná es una experiencia única. Aquí todo invita al disfrute en pareja. Los azules que ofrece el mar en su ir y venir, la brisa suave y acariciadora de las palmas, los olores sensuales y excitantes de los sazones derivados de las mezclas de especies y hierbas afrodisíacas incitan y abren un mundo de sensaciones. Por ello Bahía Príncipe en sus instalaciones ha creado las condiciones para que los sueños de una pareja puedan ser realidad. Cada día son más los visitantes de otras partes del planeta que llegan a casarse en Samaná o simplemente acuden a estos parajes a pasar una luna de miel diferente. Los novios pueden disponer de todo lo necesario: decoración floral, set de fotos, lugar de la celebración, ramo para la novia y prendido para el novio, tarta de boda y música en vivo. Gran Bahía Príncipe El Portillo, por su ubicación e instalaciones es un lugar idealpara disfrutar de una inolvidable Luna de Miel. A los recién casados el hotel les da la bienvenida con un cesto de frutas tropicales y una botella de tequila, así como con una atención especial. Todos lo ambientes posibles están creados con concepto de lograr recuerdos inigualables.