Mascarón de Kohunluch,pieza representativa de los vestigios de esta importante zona arqueológica.

Grand Costa Maya, que integra a los destinos Chetumal, Bacalar, Costa Maya, Ribera del Río Hondo y el Corredor Arqueológico de la Zona Sur, se constituye en el eje de desarrollo para esta importante área de Quintana Roo. Además de la legendaria ciudad de Chetumal, que dejó de ser sólo la capital del estado y sede de su gobierno, para convertirse en un exitoso destino turístico, se yergue airoso en la Costa Maya, el muelle de cruceros de Mahahual, que en poco tiempo logró colocarse como el segundo destino de cruceros de México. Chetumal es la puerta de entrada al sur del estado y junto con sus alrededores -la Zona Maya y Costa Maya- es el destino perfecto para los amantes de las bellezas naturales y la cultura, pues el área es testigo del esplendor de las antiguas ciudades mayas, ofreciendo en un mismo «paquete»,aventura e historia. El «Santuario del Manatí», la tranquilidad de una ciudad provinciana y la tradición de las viviendas de antaño construidas con madera, la Laguna de Bacalar o «de los siete colores», el Cenote Azul, del Cocodrilo,las ciudades mayas de Kohunlich,Oxtankah, -donde vivió Gonzalo Guerrero, padre del mestizaje- y Dzibanché,son solo una ligera muestra de la riqueza de la zona.