México en una mirada
Uno de los circuitos mejor concebidos para llevarse una idea rápida de este enorme país incluye sitios emblemáticos como Cancún, Playa del Carmen, Chichen Itzá, Mérida, Uxmal, Campeche, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Cañón Sumidero, Ciudad México, Cuernavaca, Taxco y Teotihuacan. Lo comercializan los más importantes turoperadores del mundo y constituye sin dudas, un paseo excepcional. El Distrito Federal, zona que junto a los suburbios, es la capital del país, con el nombre de Ciudad de México constituye la mayor urbe del planeta con 19 millones de pobladores, levantada en el mismo lugar que Tenochtitlán –centro del Imperio Azteca fundado en 1325 y con 200 000 habitantes en el momento en que los conquistadores hispanos llegaron allí, a principios del siglo XVI. Se trata de la ciudad con más museos en el mundo y, después de Nueva York, Londres y Toronto, de la que posee el mayor número de teatros. Buena referencia para orientarse es la llamada Torre Mayor, el edificio más alto de Ciudad de México con 55 pisos, situado en el número 505 de la también famosa avenida Paseo de la Reforma, la más extensa del mundo, con 17 km de largo. Apenas con estas referencias, lo que queda por delante es un mundo por descubrir y vale la pena no perder un segundo para empezar a recorrer esta mega ciudad llena de atractivos y agradables momentos. Camino al sur –a 85 kilómetros– Cuernavaca será ineludible. Para los visitantes uno de los grandes atractivos es el tour ferroviario que parte del viejo Palacio de Cortés y realiza un excelente paseo a través de los mejores sitios de una ciudad también famosa por la conocida Feria de la Flor, siempre celebrada en mayo con la participación de los mejores floricultores de toda la república, quienes compiten por el premio anual, muy codiciado. Tesoros arqueológicos Para los amantes de la arqueología, hay que decir que México constituye un destino de primera en toda América. Teotihuacan, por ejemplo, es la zona arqueológica del país con mayor afluencia de turistas, por encima de sitios también famosos como Chichén Itzá, al sureste de Mérida, en el estado de Yucatán. Es Patrimonio Cultural de la Humanidad y entre sus grandes atractivos están sus abundantes pinturas murales y la llamada Pirámide del Sol, sólo superada por el templo de Cholula. Mas un paseo arqueológico en México necesariamente tiene que incluir, también, algunos de los muchos y más distantes sitios asociados a la civilización Maya en el estado de Quintana Roo y toda la región sureste del país, como el espectacular Tulum o Kabah. Edzná, Balakbal y Calakmul, en Campeche, son imprescindibles; como Uxmal, en Yucatán, con su Palacio del Gobernador, de 98 m de frente por 12 de ancho y la alta Pirámide del Adivino. Playas y selvas Famosos por sus playas y excelentes hoteles resultan por esta zona en que nos movemos esa maravilla turística conocida como Cancún y, además, la extensa faja costera del oriente del país conocida como el Caribe Mexicano. Aquí se explota cerca de 80 mil habitaciones hoteleras, funcionan dos grandes aeropuertos y excelentes marinas en Cozumel, Majahual, Puerto Aventuras, Isla Mujeres y Playa del Carmen. Buenas carreteras comunican Quintana Roo con Yucatán y Campeche; y es el momento justo de llegar a San Cristóbal de Las Casas, linda ciudad considerada capital cultural de Chiapas en la que nació el músico y compositor Alberto Domínguez Borraz, autor de Frenesí y Perfidia, esta última, una melodía de la famosa película Casablanca; funcionan 82 hoteles de 5, 4 y 3 estrellas y, además, hermosos hostales. Un recomendable paseo en las afueras es el Parque Nacional Cañón del Sumidero, área natural protegida de México que se localiza en la sierra Madre de Chiapas, donde se encuentran animales muy poco vistos como, por ejemplo, el llamado jaguarundi, también identificado como leoncillo o gato nutria. Llegar a Campeche, ciudad, puerto y capital del estado del mismo nombre, situada en la parte suroccidental de la península de Yucatán, admirar su bien conservada arquitectura colonial, conocer Zacatal –pabellón de estilo morisco levantado en el siglo XVIII, el Museo de Antropología e Historia o las ruinas arqueológicas de Xicalango, será un final inolvidable para este rápido paseo.
En la faja costera del oriente mexicano se explotan cerca de 80 mil habitaciones hoteleras, funcionan dos grandes aeropuertos y excelentes marinas en Cozumel, Majahual, Puerto Aventuras, Isla Mujeres y Playa del Carmen