Presencia en toda Cuba, 48 años de trabajo, más de 300 guías especializados en inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino, checo y japonés; experimentado staff para la asistencia turística integral, conocimiento de los principales mercados emisores a la Isla y sus turoperadores líderes, junto a una amplia cartera de servicios como receptivo y estrechas relaciones con los proveedores cubanos, son una garantía de operación turística de alto estándar, en cualquier variante de producto y modalidad.

Historia, naturaleza y cultura, son temas cada vez más representados en la oferta de Turismo Especializado de Cubatur. Sus productos Santiago de Cuba, una Inmersión en la Historia; Fotosafaris y Las Islas de Hemingway, forman parte de estas propuestas.

Santiago de Cuba, una Inmersión en la Historia Este programa permite bucear y disfrutar en un verdadero Parque Arqueológico del Patrimonio Cul­tu­ral Sub­acuá­ti­co, en los pecios de la Gue­rra His­pa­no-Cuba­no-Nor­te­­a­me­ri­ca­na de 1898.

Las Islas de Hemingway Esta oferta tiene como eje los lugares a los que estuvo asociado o frecuentó el Dios de Bronce de la literatura norteamericana (Nóbel en 1954) a lo largo del tiempo en que vivió en La Habana, muchos de ellos descritos o utilizados como escenarios en sus crónicas o libros, como Tener y no tener, Islas en el golfo o El Viejo y el Mar. El Centro Histórico habanero, sus calles y plazas, fueron testigos de su presencia; así como el poblado de Cojímar y el barrio periférico de San Francisco de Paula, donde tuvo su casa, en Finca Vigía. Hemingway pasó 22 años en la capital de Cuba, de la que constituye un mito y parte esencial de su memoria colectiva. Este programa permite acercarse a la historia singular y desconocida de un hombre que marco el siglo XX y que sigue siendo presencia viva en esta ciudad.

Fotosafari al natural Tomando como motivación la fotografía, es un programa concebido para día a día encontrar nuevos lugares y objetivos a capturar con su cámara, disfrutando de los amaneceres, la luz perfecta del día y los atardeceres en sitios espectaculares de la geografía cubana, como Ciénaga de Zapata, Sierra de Guamuaya, Trinidad, Granma, Camagüey y Sierra de los Órganos, en compañía del destacado fotógrafo Julio Larramendi (a la izquierda), profesional de altos méritos y reconocimiento en la fotografía de naturaleza.

www.cubatur.cu