Azúcar, preferiblemente morena: Es bueno tomar siempre un postre dulce, pues la falta de azúcar provoca una mayor producción de adrenalina, hormona que bloquea cualquier respuesta favorable al sexo. Miel y especialmente Jalea Real: Gran estimulante general con efectos visibles en la circulación sanguínea. La jalea real es utilizada para medicinas contra la impotencia. Canela: Posee cualidades astringentes y antisépticas. Se considera como un estimulador sexual, por la suavidad y aromas que desprende. Puede combinarse con postres, recetas diversas, como un té o añadir a algún licor suave. Cebolla y Ajo: Condimentos utilizados ampliamente por los árabes en sus comidas y de alto poder energizante, pues contiene vitaminas B y C, reduce la tensión arterial y el nivel de grasa en la sangre facilitando su irrigación. Pimienta: Aumenta la presión sanguínea en el útero y ayuda a la dilatación de la vagina. Cilantro y Perejil: De alto contenido en vitaminas y minerales, al igual que el berro poseen hierro, fósforo y yodo. En las comidas, especialmente el berro, dan un sabor un tanto picante.

Menta: Estimulante de la libido, sobre todo para las mujeres, ya que tranquiliza y alivia dolores premenstruales. Combinada con el Romero es un buen tónico preparatorio para después de cenar. Plátano: Su alto contenido de potasio ayuda mucho para una buena salud y una buena energía sexual. Se puede preparar en muchas comidas, aunque se sugiere comerlo natural. Chocolate: El cacao, además de las energías que aporta, contiene Feniletuilamina que actúa en el cerebro dando placer sexual. Semillas de calabaza: Ricas en vitaminas A, E y F, que ayudan a prevenir la fatiga sexual. Mariscos: Por su alto contenido en minerales que favorecen el mejor rendimiento sexual. Aguacate: Se le reconoce como estimulante sexual por su alto contenido en vitaminas D y E. Albaricoque: De alto contenido vitamínico, su carne jugosa y dulce propicia la sensualidad. Almendra: Tiene mucha vitamina E lo que energiza y actúa directamente en los órganos reproductores. Albahaca: Muy utilizada en la gastronomía por su aroma y sabor generalmente dulce en sus hojas más nuevas, y más picante en las viejas. Anís: Se dice que se utiliza desde la época del Rey Salomón. En la India se preparaban con él esencias para alargar el pene. Jengibre: Ayuda a estimular los órganos genitales y prevenir el agotamiento sexual. Generalmente se utiliza como aliños para muchas recetas. Queso: Muy rico en calcio, ayuda a balancear cualquier dieta. Vino: Como toda bebida alcohólica se recomienda beber con moderación. Es un gran desinhibidor, anticoagulante y antioxidante. Manzana: Muy rica en vitaminas, es uno de los frutos afrodisíacos por excelencia. Mango: Posee un alto contenido de yodo y otros minerales, se consume natural, pero también puede prepararse como parte de ensaladas, postres o en recetas.

«No hacen falta sustitutos químicos si acudimos al saber antiguo sobre los afrodisíacos»

ARROZ A LA LLAMA DEL AMOR Ingredientes: 1 taza de arroz 1 cucharada de mantequilla 1 cebolla 2 tazas de caldo 5 cucharadas de queso rallado 3 cucharadas de crema de leche 2 copas de coñac sal y pimienta

Preparación: Derretir la mantequilla en una sartén y a fuego lento dorar la cebolla picada, agregando luego el arroz. Revolver, sumar una copa de coñac y aumentar la llama para evaporarlo. Verter el caldo caliente y cocer unos 20 minutos, sazonando con sal y pimienta. Minutos antes de quitar el arroz del fuego, agregar el queso rallado y a final la crema. Colocar el arroz en forma de cúpula y en el centro hacer un pequeño hueco, dentro del cual se vierte el segundo vaso de coñac, y cuando el arroz se lleve a la mesa, encender el licor con un fósforo y servir.

UNA CENA PARA DOS

CERDO A LA MIEL Ingredientes: 300 gramos de lomo de cerdo 1 cebolla 1 cucharada de jengibre ½ taza de Jerez seco 2 dientes de ajo ½ cucharadita de azúcar 2 cucharadas de miel 3 cucharadas de salsa de soya 2 cucharadas de aceite

Preparación: Cortar el lomo en lonchas de cinco centímetros y adobar un día antes con la soya, cebolla, jengibre, ajo machacado y jerez. Escurrir las lonchas y untarlas con azúcar y miel. Engrasar una fuente, colocar las lonchas y hornear, volteándolas, por 35 minutos.

CAMA RONES AL AJILO Ingredientes: 500 gramos camarones 4 dientes de ajo 2 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de Jerez seco ½ cucharadita de pimiento dulce 1 cucharadita de pimiento picante 6 cucharadas de aceite de oliva Perejil, sal y pimienta negra

Preparación: Calentar el aceite en una sartén y saltear el ajo y los camarones a fuego fuerte hasta que se cocinen. Agregar el jugo de limón, jerez, pimiento dulce, pimiento picante, sal y pimienta negra. Antes de servir echar el perejil picado.

ABRAZO CREPUSCULAR Ingredientes: 2 tazas de vino tinto 1 cucharada de miel 1 vaso de ron

Preparación: Poner a calentar el vino tinto con la miel a fuego muy suave y retirar cuando empiece a hervir. Añadir el ron, remover y servir caliente.¡