Ensalada de Camarones tibios estilo Batabanó
Dados de Piña glace
Dulce a Las Tres Leches
Sopa de Mariscos estilo Cojímar

Despedir el año viejo es una tradición mundial que, más allá de costumbres o culturas, casi siempre se celebra en torno a una buena mesa. Hacer esa noche una cocina fácil y sabrosa, rompiendo a la vez cánones y tradiciones, puede ser un gran reto a la imaginación

ncluso los más encumbrados chefs o expertos sommeliers piensan dos veces antes de organizar un menú para Navidad o Fin de Año. Y es que diciembre, si bien es un mes de inspiración para los amantes de la cocina ante la cercanía de los días más festivos del año, también son muy tradicionales en cuanto a bebidas y comidas se refiere. En la mayoría de las culturas occidentales, por ejemplo, es común cenar en familia, cocinando un cerdo o el famoso pavo, mientras que los turrones, uvas y alguna bebida espumosa para destapar justo cuando den las doce se han convertido en un ingrediente infaltable de esta celebración. Sin embargo, no hay nada de malo en ser más imaginativos y creativos, ya sea en un restaurante o en el propio hogar, para lograr hacer de esas noches un momento especial, especiado por una cocina fácil y sabrosa. Aprovechar el mar y sus bondades exquisitas y relativamente fáciles de encontrar, entre ellas mariscos como los camarones; o variar el colorido, textura y paladar del plato principal, recurriendo a una carne a veces olvidada pero exquisita y muy saludable, como el cordero a la hierba buena; para terminar con una famosa tarta caribeña como es el dulce tres leche, sin que nos falte un cafecito, el digestivo ron y porque no un espectacular habano, puede ser una forma sencilla y económica de marcar la diferencia. Aunque bebidas como el ron o la ceveza son infaltables para muchos en la noche final del año, no debemos olvidar que los vinos y algún que otro espumoso para esperar el año nuevo son el mejor acompañante en una mesa que todos queremos sea especial. Por supuesto, unos mojitos o daiquirís antes de la cena nunca están demás, sobre todo si picamos algunas tapas y jugamos unas buenas partida de dominó o disfrutamos de la buena música. Eso sí, en materia de maridajes y platos cualquier receta es buena. Nosotros solo recomendamos un menú entre tantos, porque el más perfecto es ese que nos hace recordar la última cena… como si fuera la primera.

Menú. Para el último día Sommelier: Alaín Rodríguez Chef: Damiant Daza Bermúdez

Ensalada de Camarones tibios estilo Batabanó Bebida: Vino blanco Sauvignon Blanc, Viejo Mundo Dorar la cebolla en mantequilla, agregar jengibre, los camarones y la piña. Ponerle miel, vino blanco y salsa de soja para terminar. Decorar con vegetales de estación.

Dados de Piña glace Pelar la piña reservando parte de la cáscara y picar la masa en dados. Envolver los dados en vino blanco y azúcar. Dorar en el horno durante pocos minutos, enfriar, espolvorear con azúcar y refrigerar para servir semifrío. Ideales para limpiar el paladar antes del próximo plato.

Cordero estofado a la hierba buena Bebida: Vino Tinto Tanat o un Tempranillo crianza de Ribera del Duero, España Cortar la carne en dados y macerar con vino tinto, clavo de olor, sal y pimienta negra. Dejar reposar durante cinco o seis horas. Escurrir la carne y saltear en aceite de oliva con cebolla y hierba buena. Agregar el caldo de la maceración y estofar unos 35 o 40 minutos. Macerar hierba buena, miel y vino, y agregarlo a la carne casi a punto de retirar del fuego. Servir con arroz blanco perfumado con ajo y vegetales al vapor.

Dulce a Las Tres Leches Bebida: Vino Espumoso Dulce (si es italiano mejor ya que son especialistas en este estilo) Elaborar una panetela semidura. Poner una lata de leche condensada a hervir durante una hora hasta que se cocine su contenido. Batir esa leche espesada con licor. Picar la panetela a la mitad y rellenarla con esa leche espesada. En recipiente aparte agregar porciones iguales de leche condensada, evaporada y natural, junto con ralladura de limón, licor y azúcar, reducirla al fuego y con ella bañar la panetela. Decorar con crema de leche, azúcar, hierba buena y guindas. Guardar en frío y cortar en porciones cuando se vaya a servir.

Sopa de Mariscos estilo Cojímar Bebida: Vino blanco Sauvignon Blanc, Viejo Mundo Dorar las cabezas de camarones y masa de cangrejo, junto a especias como apio, perejil, cebolla y ajo. Agregar caldo con una taza de arroz, dejar reducir y posteriormente colar. Saltear los camarones con un poco de brandy e incorporar la crema. Decorar con pan.