Ducati, la moto más rápidaStoner, el que más gana
Después de finalizados los cinco primeros Grandes Premios, de 2007, el joven piloto de la escudería boloñesa, Casey Stoner, tiene tres victorias. El australiano aprovechó para sacarle el máximo a su poderosa Ducati, en los modernos circuitos (Losail, Estambul y Shanghai) de kilométricas rectas. Los otros ganadores son: Valentino Rossi (Fiat Yamaha) en Jerez y Chris Vermeulen (Rizla Suzuki) en Le Mans.
Cuando Rossi ganó en el GP de España, segunda prueba del Mundial, parecía que las aguas tomaban su nivel, Valentino se hizo líder del Mundial, escoltado por Pedrosa que empató con Stoner en el segundo escaño. Pero Casey remató en Turquía con un insultante triunfo que lo puso a la cabeza del Campeonato. El Doctor pasó a segundo y Dani Pedrosa bajó a tercero. En China, el jinete de Ducati le puso la tapa al pomo. Allí fusiló en la recta, en más de una ocasión a Valentino, quien rodó al límite para mantener el ritmo del australiano. Stoner se hizo con la victoria, mientras que Rossi conseguía un agónico segundo puesto, después de salirse de la pista en los instantes finales de la carrera. John Hopkins (Rizla Suzuki) negoció un meritorio tercer puesto, primer podio del norteamericano en MotoGP. En el Gran Premio de Francia, celebrado en el mítico circuito de Le Mans, se esperaba una reacción del dúo favorito pretemporada: Valentino Rossi y Dani Pedrosa. Pero el trazado francés estuvo intratable, debido a la lluvia, que convirtió a Le Mans en una verdadera pista de patinaje. En las primeras vueltas del GP galo dominó el Doctor, cuando solo caía un chin chin. Después vino el chaparrón, sacando de la pista a más de un piloto, entre los que estaban: Toni Elías (Honda Gresini), Randy de Puniet (Kawasaki) y Nicky Hayden (Repsol Honda). Con la lluvia Rossi perdió la punta, de la que se adueñó Vermeulen en la vuelta 17 para no soltarla hasta el final. El coterráneo de Stoner y piloto de Suzuki, Chris, dibujó un trazado impecable en Le Mans. Así, llevó a la marca japonesa a la victoria; algo que no lograban desde 2001, cuando pilotaba Kenny Robert Jr., un año después de proclamarse Campeón de la Categoría Reina (500 cc). Esta es la primera victoria de Suzuki con motores de cuatro tiempos.
Con el próximo GP, en Italia, comienza una etapa decisiva para los aspirantes al título. Se correrán un total de seis carreras: Mugello, Cataluña, Donington Park, Assen, Sachenring y Laguna Seca. Todos entre junio y julio, antes del descanso veraniego. Una lesión en los inicios de este periodo puede dejar fuera de posibilidades a cualquier piloto. Las grandes decepciones, después de cinco carreras son Honda y Nicky Hayden, los actuales campeones. Ninguna de las seis Honda en competencia han escalado a lo más alto del podio en lo que va de curso. Y Hayden ni siquiera lo ha visitado, pero el estadounidense aún está optimista y espera ganar el GP de casa, en Laguna Seca, una carrera que ha dominado en las dos últimas ediciones.