Velocette Mac 350 cc de 1953
Una de esas pocas motocicletas consideradas únicas funcionando en Cuba, está en la ciudad de Cárdenas, al sureste de Varadero, en la provincia de Matanzas. Se trata de una Velocette inglesa, modelo Mac de 1953. Su propietario es Crecencio Bello, de 31 años, oriundo de Cárdenas. La adquirió hace tres años después de rescatarla del olvido, impuesto por la viuda de su antiguo dueño, al fallecer éste.
El destino, que a veces juega con la vida de las personas, hizo que el joven Bello naciera después de haberse guardado la Velocette. Durante 32 años estuvo arrinconada sin funcionar. ¿qué impulsó a Crecencio Bello a comprar una motocicleta desconocida de la cual solo tenía noticias por medio de un amigo? La actualidad de esta historia es que hoy Bello usa su Velocette Mac diariamente para transportarse y la disfruta en cada salida. Declara orondo que el motor nunca ha sufrido una reparación capital, aunque sí la ha pintado. Solo algunos repuestos o accesorios intrascendentes, no son originales, como el claxon, la batería y los retrovisores. Ahora pertenece al club local Peña Deportiva de Motos Clásicas y está orgulloso de tener un modelo único que le ha salido muy bueno. ¿Y qué podemos aportar a esta historia? Ante todo, Velocette es una marca de motocicletas británicas, cuyo antecedente llega a 1905, cuando John Taylor y William Gues fundaron la compañía Taylor-Gues Ltd. Su primera motocicleta llevó el nombre de Veloce. Al año siguiente, Taylor crea la firma Veloce Ltd para fabricar bicicletas y dar servicios técnicos. Los primeros motores de Veloce Ltd fueron de cuatro tiempos. En 1913 construyeron el primer motor de dos tiempos al que llamaron Velocette. De ahí en adelante, todos los productos de la firma Veloce llevarían la marca Velocette. En 1925 se fabrica un novedoso motor de cuatro tiempos con válvulas a la cabeza de 350 cc, que se conoce como Velocette serie K. Estas motos tienen éxitos deportivos en las carreras de la Isla de Man y de Brooklands. En esa época nació el espíritu deportivo de Velocette, el cual no le abandonó jamás. Esta marca inglesa ganó numerosas competencias en los años de entreguerras. A Cuba llegaron de la mano de William Van Der My, un holandés amigo de Cuba que tenía su agencia en la esquina de 84 y 19, actual municipio Playa. A Cuba vinieron alrededor de diez motos marca Velocette: de 200 cc (incluidas dos similares a las hoy llamadas scooter, muy silenciosas y con enfriamiento por agua), la mayoría de 500 cc (a lo sumo unas cinco, contando aquella poderosa Veneno) y algunas de 350 cc (como la de Bello). Fue durante la década del 50, la época de oro de Velocette. La Velocette Mac 350 cc comenzó a fabricarse en 1933 con un motor de cuatro tiempos, muy fuerte y potente, de válvulas a la cabeza y 349 cc. Durante la II Guerra Mundial, Velocette fabricó el modelo Mac para el ejército inglés. En 1946 volvió a su diseño deportivo original. A fines de los 40, Velocette ganó numerosos TT, entonces la competencia de motocicletas más importante. En 1949 comenzaron los Campeonatos Mundiales y en 1950, Velocette ganó el título en la categoría 350 cc. El modelo Mac que está en Cuba se fabricó en los años 1952 y 53. El motor fue rediseñado, aunque continuó monocilíndrico, pero contó con avance automático de encendido y caja de velocidades independiente. El motor daba 21 CV a 3 500 rpm y su velocidad máxima era de aproximadamente 120 km/h. La carrocería sería mejorada con suspensión telescópica delantera y una novedad: la suspensión trasera regulable. También se la dotó de asiento doble, para piloto y pasajero.