GM Argentina llegó a las 650 000 unidades fabricadas

Más allá de la crisis en las exportaciones, ventas y producción de automóviles en Argentina que anunciamos aquí y de la baja en la fabricación de modelos para este año, todavía quedan algunas buenas noticias dando vueltas por la realidad automotriz nacional.

Quizás no es una novedad que cambie el trayecto de la historia, pero es algo para destacar: la planta de General Motors de Rosario llegó a las 650 000 unidades fabricadas. ¿De qué vehículo estamos hablando? Fue un Chevrolet Corsa Classic Wagon el modelo que abrió el festejo y el 30 de marzo la fecha clave para la planta Industrial (pasó un poco más de una semana de este hecho). Según Edgar Lourencon, Presidente de GM Argentina y responsable de las plantas de Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú, este logro fue un símbolo del esfuerzo y compromiso.

También destaca Lourencon que el Chevrolet Corsa Classic es el vehículo de producción nacional más vendido en todo el país y, además, el automóvil más exportado de la industria automotriz argentina en 2008. De esta forma, Rosario se perfila como una industria de automóviles con cierto peso en Latinoamérica y el mundo.

Y si quieren saber un poco de historia: les digo que la planta fue inaugurada en 1997 y dispone de una capacidad de 100 000 unidades. Asimismo consiguió todas las certificaciones internacionales de medio ambiente y calidad a los pocos meses de su puesta en marcha. La noticia podría enorgullecer a los habitantes de Rosario en particular y de Argentina.

Posible quiebra de General Motors: “Argentina no se verá afectada”

Lejos de los rumores sobre el futuro incierto de la empresa con sede en Estados Unidos, el gremio Smata aseguró que en la planta de Alvear no habrá despidos en 2009 y que se preparan para lanzar el modelo “Viva” en agosto.

Los rumores de la posible quiebra de la automotriz General Motors (GM) que circularon durante los últimos días no sólo imprimieron desconfianza en los mercados financieros, sino que pusieron en estado de alerta a todas las filiales que la empresa tiene en el mundo.

La noticia movilizó a los trabajadores cuyos representantes gremiales evaluaron la situación, en momentos en que no existen conflictos no resueltos. En enero último, los directivos de la planta ubicada en Alvear lograron un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y “la producción está estabilizada”, aseguró a Rosario3. com el secretario gremial de la seccional Rosario del sindicato, Gabriel Bienucci, quien agregó además, que “la posibilidad de la quiebra no afecta directamente en Argentina”.

Actualmente, en Alvear trabajan en dos turnos 2 500 operarios (2 000 empleados y 500 trabajadores fuera de convenio), y si bien la situación no es la ideal ya que 60 trabajadores estarán suspendidos hasta diciembre de este año y 150 hasta junio, por la baja en la producción, “no se habla de despidos y ese dato, en el contexto internacional actual, es altamente positivo”, destacó el dirigente.

A pesar de que la producción en esa terminal descendió de 27 a 22 vehículos por hora en el primer bimestre del año, Smata cuenta con el compromiso escrito de la empresa –firmado en el Ministerio de Trabajo– de no cesantear a ningún empleado en 2009. Además, está previsto que en agosto se lance al mercado el nuevo Chevrolet Viva –que sustituirá al Corsa–, por lo cual se estima que a partir de abril, el trabajo se incremente en todas las automotrices, incluida la de Alvear. El diario The Wall Street Journal publicó a mediados del mes de febrero la noticia referida a la probable declaración de quiebra por parte de GM y su resurgimiento en una nueva empresa.

La automotriz había informado sobre sus planes de despedir a unos 10 mil trabajadores, uno de cada siete, y renegociar con otros 62 mil sindicalizados para resurgir como una nueva empresa. GM presentó ante el gobierno federal de Estados Unidos dos opciones (aún pendientes de respuesta estatal): “o recibe más ayuda o se declara en quiebra”, e inicia un proceso en el que vende sus modelos Hummer, Saturn y otros.