Hyundai ix55 2009. Simplemente admirable
Sonriente y refrescante, juvenil y vigoroso, son dos parejas de adjetivos que encajan a la perfección con el ix55 2009 de Hyundai, un SUV de gran tamaño con siete plazas distribuidas en tres filas de asientos, dotado de un motor Diesel de CRDi V6 de 3,0 l de cilindrada y 239 CV de potencia a 3.800 rpm con un par motor es de 451 Nm entre 1 750 y 3 500 rpm. Este nuevo motor tiene 24 válvulas, conducto común, turbocompresor de geometría variable y admisión variable. El bloque de cilindros está fabricado en fundición y la culata es de aluminio.
Entre sus aspectos más sobresalientes, destacan los asientos de cuero con regulación eléctrica, un sistema de acceso y arranque sin llaves, faros de xenón, cargador de discos compactos y conexión USB. Estos elementos no están disponibles, o son opcionales, en algunos de sus competidores. Ese es el caso del Jeep Grand Cherokee 3.0 V6 CRD Laredo o el Toyota Land Cruiser 5p VX D-4D R-Edition. Básicamente estamos ante el mismo Hyundai Veracruz, un modelo que se vende en EE.UU. Según Hyundai, «el ix55 ha sido adaptado a las necesidades y los gustos de los automovilistas europeos». Por eso, tiene unas suspensiones menos flexibles y una respuesta de la dirección más directa que el Veracruz, y su longitud es de 4,84 m.
Los asientos de la segunda y tercera fila se pueden abatir para ampliar el volumen del maletero, aunque la superficie de carga no queda completamente plana. Si de seguridad se trata, en el ix55 los cinturones de seguridad son de tres puntos de anclaje en todas las plazas. Solamente los asientos delanteros tienen pretensores en los cinturones y reposacabezas activos. Además, lleva airbags de cortinilla que protegen la cabeza y el tronco de los ocupantes de las tres filas de asientos.
Su caja de cambios es automática de seis velocidades. Y una cosa curiosa, no tiene reductora; por ello, y porque su altura libre al suelo no es grande (185 mm), no está pensado para un uso intenso por el campo a pesar de reunir el aspecto visual que caracteriza a este tipo de autos. Sin embargo, puede acelerar hasta 100 km/h en 10,4 segundos y tiene una velocidad máxima autolimitada de 200 km/h. Su consumo medio homologado es 9,4 l/100 km (que equivalen a 249 g de CO2 por km).