- El néctar negro de los Dioses.
EN LOS MARIDAJES CON ESTA INFUSIÓN DESTACAN TRES SÓLIDAS COLUMNAS QUE SOSTIENEN EL TEMPLO DEL PLACER: CHOCOLATE, HABANO Y RON
Con un consumo diario de 2 500 millones de tazas en el mundo, no caben dudas de que el café es un actor protagónico en la vida moderna. Está considerado el segundo cultivo básico de mayor importancia internacional, que da sustento a cien millones de personas en 82 países productores.
Es un arbusto de origen africano, atesorado por árabes, amado por todos. Tiene su terroir en climas tropicales y subtropicales, de suelos ricos en materia orgánica, regímenes altos de lluvia, con preferencia por las alturas.
Dos son sus variedades: la Arábica, de mayor calidad olfato-gustativa, y la Robusta, de menores valores organolépticos. Grandes productores como Colombia, Kenya, Jamaica, Guatemala, Costa Rica e Indonesia, entre otros, obtienen excelentes Arábica.
En Cuba existen cafés de alta calidad, localizados en las montañas del centro y el oriente de la ínsula. Esta infusión está íntimamente ligada a la cultura del país, igual que el nativo tabaco o la caña de azúcar. Posee una excelente fragancia, aroma muy fino, delicado, buen cuerpo, balanceado y de buena acidez, con algunas notas cítricas y amargas, sabor limpio y suave.
Forma parte de lo cotidiano para el cubano. Sin el “buchito” matutino, la vida no es la misma. Por lo general en una casa se cuela café solo un par de veces al día: por las mañanas, para el desayuno, y después del almuerzo. Hay quienes lo aprecian tras la cena, pero no es aconsejable pues perturba la conciliación del sueño.
En Cuba el espresso y sus variedades, como doble expresso o el ristretto y el cortadito, dominan la escena de consumo. Internacionalmente, el cappuccino y café latte tienen la preferencia.
LOS MATRIMONIOS DEL CAFÉ
Los maridajes en el café tiene tres combinaciones ideales: con chocolate, con Habanos y con ron.
El primero se disfruta en cualquier momento del día. El café y el chocolate tienen un misterioso y placentero pacto, pues ambos potencian sus respectivos atributos. Un espresso con un chocolate amargo es algo celestial.
La unión de Habanos y café es muy favorable en la sobremesa. Hacen una perfecta combinación debido a que ambos poseen aromas y sabores que les permiten distinguirse en cada momento, sin que existan divergencias entre ellos. Hacen de la mezcla una armonía total que perdura, logrando un justo equilibrio y brindando un momento de placer en la degustación.
Para maridar con Habanos y ron, proponemos dos cafés gourmet de Cuba, de preparación especial, que se aprecian por el tamaño de sus granos, coloración y características organolépticas que los hacen únicos:
-Café gourmet Cohiba Atmosphere:
Se inspira en Cohiba, marca global que representa a los Habanos de alta calidad y que son muy apreciados en el mundo. Este representa el espíritu del mejor café de Cuba.
Es el resultado de granos cultivados y beneficiados con sumo cuidado y completamiento artesanal. La región donde nace, crece y se obtiene este producto, El Nicho, se considera mística por su clima, suelos y belleza. Es una reserva natural de la biosfera, ubicada a una altura superior a los 550 metros en el macizo montañoso Guamuhaya, muy cerca del Pico San Juan.
Es un café limpio, de cuerpo pleno, muy agradable al paladar por su equilibrio. Es un suave, entre los mejores del mundo.
Es ideal maridarlo en cualquier momento del día con una Mareva, el Siglo II o el Romeo no.2. En sobremesa, proponemos un Robusto de Cohiba o el Short Churchill de Romeo y Julieta, y cierra el encuentro un Havana Club 7 años. En la sobremesa nocturna lo espera el Upmann no.2, una pirámide seductora, con Ron Cubay 10 años.
-Café gourmet Montecristo Deleggend:
Recrea el espíritu de la marca de Habanos Montecristo, una de las más conocidas. Este nombre se asocia a un segmento de muy buen gusto.
Sus plantaciones están ubicadas en Alto La Meseta, una de las principales áreas agro- ecológicas de la Sierra Maestra, la más oriental de las cadenas montañosas de nuestro país. Sus suelos son fertilizados únicamente con materia orgánica, con un ecosistema equilibrado, natural y una tradición centenaria en el cultivo y beneficio del café, que dan un carácter único a los granos.
Es un café que inspira con tan solo sentir su aroma. Es limpio, con buen cuerpo y acidez equilibrada.
El Montecristo Deleggend hace un perfecto maridaj para cualquier momento del día con el Monte no.4, una suculenta Mareva complaciente con el sabor de este café, y un ron como Caney 12 años. Para la sobremesa de los almuerzos, nada mejor que el Máster de Montecristo Open, un robusto, mientras que en la noche se impone el matrimonio con el Montecristo No.2, insustituible con Santiago 11 años.
No por casualidad escogieron los dioses este néctar negro, místico, sugerente… memorable placer para el alma y el cuerpo.
The Gods’ Black Drink
With daily consumption somewhere around 2,500 million cups around the world, there’s no doubt that coffee is one of the stars of modern life. It’s considered the second basic crop in the globe, generating jobs for approximately 100 million people in 82 producing countries.
When it comes to pairing this infusion, there are three solid pillars that support the shrine of pleasure: chocolate, habano and rum.