La principal novedad de la versión 2014 es la nueva transmisión automática, desarrollada por PowerTech, la cual tiene seis marchas y ha sido especialmente calibrada para ofrecer un mayor nivel de confort y suavidad de marcha. Estará disponible en todas las versiones, excepto la Sport básica. Esta mantiene la configuración de motor de gasolina de 2.0 L y caja manual de cinco cambios. El nivel de completamiento es el otro aspecto líder para el 2014. Incorpora nuevos elementos como un ingenioso parabrisas acústico que ayuda a aumentar en 7% la capacidad para escuchar una conversación normal. A los mejores materiales empleados se unen varios sistemas de apoyo como el Uconnect 430N, con navegación Garmin, el cual incluye navegación con guía para carriles.

 

Además, existe la cámara de visión trasera ParkView, el techo corredizo eléctrico y todo un arsenal de aditamentos disponibles como los seis airbags o el sistema antirrobo. Por supuesto, hay diferencias exteriores para identificar al Jeep Compass 2014. En el frontal, la parrilla juega —en las versiones Latitude y Limited— con tonos plateados, que realzan la textura Billet Silver. Los faros muestran un marco negro, en los Sport y Latitude, mientras  que en el  Limited, aportan faros antiniebla con el perfil cromado. En todas las versiones los espejos van pintados en el tono de la carrocería, ópticas traseras oscurecidas, inserciones cromadas en el portón y llantas de 16 pulg Los motores, además del estándar mencionado, son: el 2.4 de 175 CV y 224 Nm, un motor de gasolina Dual VVT, y el diesel de 2.2 L y 163 CV. Al margen de la configuración  tractiva que escojamos está el pack Freedom Drive II para Off-Road, el cual incluye una transmisión variable CVT2L, la segunda generación de cajas CVT que monta el Grupo Chrysler, junto a los motores de los Jeep.