Iniciamos una serie de reportajes sobre los parques temáticos del mundo. En España, comenzamos por el Parque de Atracciones de Madrid, y avanzamos la próxima inauguración del parque de Terra Mítica.

El Parque de Atracciones de Madrid comenzó desde el pasado año una espectacular modernización que lo está redefiniendo como un parque temático. Este salto hacia la tematización culminará antes de la llegada del año 2000 para ofrecer un parque armónico, dividido en cuatro grandes zonas.

La Zona del Maquinismo Inaugurada en 1997, esta área va dirigida al público juvenil y cuenta con atracciones dotadas de la más alta tecnología. Hay atracciones mecánicas de nueva introducción que procuran las emociones más fuertes, como son La Máquina, que ofrece giros y movimientos pendulares a más de 18 metros de altura, La Vieja Mina, un recorrido en vagoneta por las entrañas de la tierra, o La Lanzadera, una tremenda caída libre desde 63 metros de altura a 80 kms por hora. Y también se reconvierten al tema del Maquinismo la famosa Siete Picos, la montaña rusa que ha sido emblema del Parque, junto con La Turbina, donde los giros vertiginosos llegan a hacer perder el sentido de la orientación. Y para el próximo mes de junio entrarán en funcionamiento nuevos artefactos como la Montaña Rusa Cibernética, que cuenta con dos vertiginosos loopings.

La Zona de la Naturaleza Pensada para un público familiar, se trata de un entorno natural para disfrutar de las excelencias del ocio al aire libre. Podrá bajar en una barcaza las cascadas de Los Fiordos, de hasta 13 metros de altura.

ZONA INFANTIL El Parque también cuenta con dos zonas más, la Infantil y la Zona de la Tranquilidad, especialmente diseñada para los mayores. En esta zona, se ha construido un nuevo teatro de títeres y en el recinto de El Palenque se ha montado una exposición de juguetes antiguos, Tesoros de la Infancia, con los que los mayores pueden volver a sentirse niños.

Parques Reunidos El grupo Parques Reunidos, está desarrollando un nuevo concepto de ocio en España, muy ligado a la naturaleza. Posee varias empresas entre las que se encuentra el Parque de Atracciones de Madrid, uno de los pocos parques de atracciones urbanos en Europa. Dentro de los Parques de la Naturaleza y Zoos, se sitúa el Zoo Aquarium de la Casa de Campo en Madrid, que reúne aquarium, delfinario y aviario. En la línea de Parques de la Naturaleza están Selwo en la Costa del Sol (Málaga) y Valwo en Valladolid, donde se han reproducido diferentes ecosistemas en los que cientos de animales conviven en semilibertad. Parques Reunidos cuenta con cuatro parques acuáticos en España: Aquópolis de Madrid, Aquópolis de Torrevieja, Aquópolis de Costa Daurada y el Guadalpark de Sevilla.

El Parque Temático de Benidorm quiere mostrar el Mediterráneo como un puente donde confluyen nuestros orígenes y nuestra cultura. Aunque aún está en construcción, contará con cinco recorridos. Podremos viajar hasta África, “El Bazar de los Sueños”. Si el recorrido de los “Secretos de la Pirámide” nos deja exhaustos, podremos refrescarnos en el “Flume Back”, la montaña rusa de agua. Sólo con un breve paseo llegaremos hasta “El Lugar de los Dioses”, y tras cruzar la puerta de Micenas el visitante se encontrará en Grecia, donde con la atracción de agua: el “Gran Splash” revivirá las hazañas marítimas de los cretenses. De Grecia saltamos a Roma y “La Frontera”, donde podrá elegir entre hacer un recorrido en “La Máquina del Tiempo” o acercarse al teatro Orange para contemplar los juegos de los “Gladiadores del Futuro”. De regreso a la península entraremos en Ibérica, “La Orilla Cálida” donde conviviremos con “Moros y Cristianos” en el Levante de los siglos XVI y XVII. Aquí no finaliza nuestro viaje, el “Gran Viaje” está aún por comenzar en “Las Islas” donde acompañaremos a Telémaco en la busqueda de su padre, Ulises, bajando por un río en las barcas de “Los Rápidos del Sol”. En este recorrido estará solo. Las mascotas de Terra Mítica llegan desde el otro extremo del universo al Mediterráneo, U7, Hassón-Yabb, Rock-Bot y Chi-Powe-Tata.