Habanos S.A. revela un secreto celosamente guardado durante casi 30 años y lanza al mercado internacional la marca Trinidad.

Devotos admiradores del mejor tabaco del mundo, procedentes de los cuatro confines del planeta, se dieron cita en La Habana para asistir personalmente a la excepcional ocasión del lanzamiento internacional de la marca de habanos Trinidad, la revelación del nuevo milenio de la industria tabacalera cubana. El misterio quedó al desnudo el viernes 20 de febrero dentro del programa Habanos en los umbrales del 2000. A punto de cumplirse 30 años del inicio de su producción en la famosa fábrica El Laguito, se descorrió el misterioso velo que cubrió hasta ahora los habanos Trinidad, usados únicamente como regalos oficiales. Pronto estará disponible en todas las Casas del Habano en Cuba, México y Canadá. La marca, creada en 1969, inspirada en Trinidad, se convirtió en los últimos años en una rareza perseguida por coleccionistas y amantes del placer de fumar. La revelación, tuvo como escenario una Cena de Gala en el Hotel Habana Libre Tryp. Más de 400 personalidades así como distribuidores y detallistas de habanos procedentes del Medio y Lejano Oriente, Europa, Estados Unidos, Canadá y Sudámerica, aclamaron la entrada en escena de los Fundadores de Trinidad, la primera vitola de esa marca que ingresa al mercado. El Fundador de Trinidad es un habano de gran formato, de 192 milímetros de largo, una longitud semejante a la de los lanceros Cohiba, pero con un calibre superior, 15.87 milímetros, lo que en el lenguaje de los especialistas se conoce como el cepo 40, un tabaco hecho para deleitarse a solas, disfrutarlo entre amigos o amenizar una sobremesa al término de una cena de negocios. En un ambiente de alegría, salpicado de finos vinos y exquisitos platos, con el acompañamiento de la contagiosa música cubana, se dieron a conocer los ganadores de los premios Hombre Habano del Año en las tres categorías establecidas. Samuel Menzi, propietario de la Casa del Habano en Suiza, resultó ganador del trofeo por su gestión en el Comercio al Detalle. Simon Chasse, Director de Marketing de la firma Humter and Frankau, del Reino Unido, recibió el premio al más destacado en las Comunicaciones, y por último, el alemán Henrich Villiger, Presidente de Quinta Avenida Co, obtuvo el galardón de Hombre Habano del Año en la esfera de los negocios. El punto culminante de la noche fue una subasta de cinco humidores de lujo, repletos de las vitolas de los habanos más apreciados en el mercado. El festival arrojó una recaudación de $305.000 que se destinarán al sistema de salud pública en Cuba.