Sr. Carlos Ros. Ministro de Turismo de Costa Rica
Oscar Espinosa VillaReal. Secretario de Turismo de México
Mª Fernanda Valencia. Viceministra de Turismo de Colombia
Félix Jiménez Jiménez. Ministro de Turismo de República Dominicana.

Excelencias Turísticas del Caribe, tuvo la oportunidad de entrevistar a las personas más representativas del Turismo.

Oscar Espinosa VillaReal. Secretario de Turismo de México

Cuál cree que es la tendencia turística en la zona del Caribe? Creo que el turista busca una mayor diversidad, quiere mayor integralidad y diversificación. Esa es la única garantía de garantizar a largo plazo que tendremos destinos de éxito.

¿Cuáles van a ser las relaciones de México con otros países de habla hispana del Caribe? Nuestra intención es mejorarlas y potenciarlas. La experiencia reciente que hemos tenido de las entrevistas y de los acuerdos con los países del Caribe es que la voluntad política de todos es que se desarrollen y mejoren.

Mª Fernanda Valencia. Viceministra de Turismo de Colombia

Que ha significado la creación de un Ministerio independiente de turismo para Colombia?. No es un Ministerio independiente propiamente dicho, es un fondo mixto que está compuesto por aportes públicos y privados, en el que los gremios, el sector privado, está haciendo un gran esfuerzo. Con esto se cuatriplica el presupuesto para promociones del país, contamos con todo el respaldo del gobierno nacional, porque está convencido de que la industria del turismo ayuda a la economía.

¿Cómo una mujer tan joven como usted accedió a este Viceministerio dentro del mundo del turismo?. –Yo, cuando me propusieron, estaba trabajando en el Parlamento Andino y ya había tenido contacto con el Parlamento Europeo. Pero en lo que se fijó el presidente, fue en la capacidad y las ganas de trabajar. A los dos días de mi nombramiento, tuve que ir a la Asamblea de la Organización Mundial de Estambul. Cuando llegué nadie se creía que era la Ministra, pero aún siendo más mayores que yo, encontré mucha receptividad en la gente.

¿Qué opina del turismo multidestino? Tenemos una promoción conjunta para América del Sur que se llama PROSUR. Se trata de posicionar en los mercados internacionales, la marca Sudamérica en bloque. Cada país empezaremos con una cuota de 140.000$ y se tiene previsto una parte de patrocinio de las empresas privadas. ¿Cómo ve Colombia a España como fuente emisora de turismo hacia su país y como puente dentro de Europa para fomentar el turismo colombiano?. Definitivamente sería la ciudad puente. En este momento es la ciudad que más inversiones, como inversión estranjera hay en Colombia.

¿Quieres añadir algo más? Si, me gustaría decir que nuestros destinos turísticos consolidados, no tienen problemas de seguridad. Nosotros somos gente pacífica, amable y tratamos bien a los turistas, en Colombia se puede hacer y obtener turismo con una muy alta calidad.

Félix Jiménez Jiménez. Ministro de Turismo de República Dominicana.

Qué ofrece República Dominicana, frente a otros países del Caribe? El turismo que recibimos puede encontrar arquitectura colonial, la ciudad colonial, calificada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En Puerto Plata encontramos también grandes maravillas. como La Isabela, la única casa que tuvo Colón en el Continente Americano. Posee Santo Domingo más de 1.600 km de costa, de los cuales más de 500 km son de arena blanca,tenemos playas con balnearios paradisiacos, islas pequeñas cercanas a las costas dominicanas. Tenemos además un turismo de montaña, de aventura que se suma al que tiene nuestras costas para practicar deportes acuáticos.

¿Piensa que el turismo multidestino es interesante para cualquier región del Caribe? Creo que si, así los turistas pueden gozar de la diversidad de colores que les puede ofrecer el Caribe, de todas las mezclas y posibilidades que ya enumerábamos al principio de nuestra conversación. Nosotros preparamos además rutas de nuestro país que muestra la diversidad que sólo República Dominicana puede ofrecer.

Sr. Carlos Ros. Ministro de Turismo de Costa Rica

Qué importancia tiene Europa para Costa Rica como emisor de turismo? Europa es la segunda región más importante después de los EEUU y Canada. Dentro de las limitaciones presupuestarías hemos definido que para 1998 y 99 por primera vez vamos a funcionar normalmente en el mercado europeo con campañas promocionales y publicitarias al consumidor.

¿Que opina del multidestino en el Caribe? Nosotros hemos venido trabajando en conjunto para poder lograr posicionar a centroamérica como multidestino turístico Hay una enorme oportunidad de poder entrelazar los países centroamericanos como un solo paraguas como un solo destino, donde se da la oportunidad de alargar los períodos de permanencia de los visitantes que llegan a la región.

¿ Cree que nuestra revista,tiene cabida en este mundo? Yo creo que sí, que definitivamente si bien es cierto que existen gran cantidad de revistas, considero que el tema de decir Excelencias del Caribe, el haberla posicionado en una zona específica, puede tener éxito, pónganse en contacto con los hoteles, con el sector privado que también le encanta participar en este tipo de programas.

Hermann Luis Soriano. Ministro de Turimo de Venezuela

Sr. Ministro, ¿qué considera usted más importante en el mundo de promoción del Caribe, el Ecoturismo, el turismo sostenible o el multidestino?. Yo creo que son acciones compatibles, pero sin embargo nosotros estamos en una intensa promoción de Venezuela como un multidestino, en un solo país.

¿Cúal es la acción turística más importante que ustedes están creando? Un programa muy importante de posadas y campamentos turísticos, en los cuales se da una gran protección a la Naturaleza y el Medio Ambiente, con recursos financieros del Estado que se ponen a disposición de los promotores.

¿Cuales son los países que tienen mayor incidencia en el turismo en Venezuela?. En Europa, principalmente España, Inglaterra, Alemania y más recientemente los países nórdicos, E.E.U.U. y Canadá. Son los más importantes pero estamos haciendo un especial hincapié en los países Latinoamericanos.

¿Hay alguna otra cosa que quisiera decir? Estamos haciendo un esfuerzo muy importante en diversificar los polos turísticos del país. Hasta ahora hemos desarrollado de manera principal Isla Margarita que es el destino más conocido, pero tenemos otras zonas con tanta belleza como Margarita que no tienen todavía la infraestructura necesaria.