Es muy sencillo sentir este país, la clave está en mezclarse con sus gentes, vivir y disfrutar las costumbres y saborear sus paisajes, todo esto envuelto en una mágica aura de hospitalidad.

DATOS GENERALES El Idioma Oficial es el Español.

El clima es estable la mayor parte del año. la costa norte es muy calurosa y húmeda, con una temperatura promedio de 30º centígrados, la costa sur es igualmente calurosa pero el ambiente es más seco. La zona centroccidental ofrece temperaturas de 24º.

La moneda oficial es el Lempira (en honor al cacique indio que luchó contra la conquista española). El cambio corresponde a 19 Lempiras por 1 dólar (aprox.). El dólar estadounidense es aceptado en todo el país.

CÓMO LLEGAR Honduras cuenta con 4 aeropuertos internacionales: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán. Los vuelos internacionales pueden llevarse a cabo con: Aero Honduras, American Airlines, Continental Airlines, COPA Airlines y TACA.

Desde Europa cualquier ae reolinea que llegue a EUA o a paises de Centramerica en vuelos directos, como Air Madrid e Iberia, y que conecte con TACA o COPA Honduras.

Por tierra se puede acceder al país a través de sus pasos fronterizos de El Salvador, Nicaragua y Guatemala.

CÓMO MOVERSE Se pueden realizar vuelos locales que nos llevarán a la mayor parte de las localidades del país. Estos vuelos se pueden realizar con líneas aéreas como: Isleña, Aerolíneas Sosa y Atlantic Airlines.

La red de carreteras del país es la más extensa de la región y sin duda alguna la mejor, logrando comunicar todas las zonas del país. El servicio terrestre ofrece transporte de primera clase entre las principales ciudades.

ALOJAMIENTO Se pueden encontrar en las principales ciudades, desde lujosos hoteles hasta modestas y acogedoras posadas. Conseguir hospedaje en Honduras no nos ocasionará inconvenientes. En los lugares más apartados se puede encontrar hospedajes bonitos, cómodos y limpios generalmente aten didos por sus propietarios quienes se esmeran en hacernos sentir como en casa.

Ver: www.hondurastips.honduras.com

GASTRONOMÍA La cocina hondureña es producto de una rica fusión de épocas y culturas. Desde hace miles de años se ha cultivado el maíz en Honduras y este hoy en día es elemento insustituible en su mesa. Con el se preparan sabrosos atoles, tortillas que envuelven los mejores quesos y frijoles y tamales que se rellenan de las mejores carnes aderezadas con aromáticas y sabrosas especias con las que se consiguen los sabores más característicos de su mesa (chile, pimienta, hierbabuena).

Los pescados y mariscos son también pieza importante y sabor característico de la cocina hondureña, estos, mezclados con los más exóticos productos de la tierra (coco y plátanos) dan un sabor caribeño a cada comida difícil de olvidar. También es importante el amplio reparto de frutas tropicales, dulces y coloridas que llenan las mesas de frescura y alegría: la papaya, el mango, el coco, la piña, son complementos perfectos para cada comida, y se puede tomar en jugos, postres o simplemente al natural.

INFORMACION En El Instituto Hondureño de Turismo, la principal institución turística del país estarán encantados en proporcionarle al turista toda la información necesaria para que pueda vivir y disfrutar al máximo la experiencia que significa viajar a Honduras. Dirección: Colonia San Carlos, Edifico Europa, 5º piso. Tegucigalpa. Telf: (504) 222 21 24.