Puerto Vallarta respira al ritmo de sus gentes y celebraciones, su latido es el del sentir de lo que ocurre cada día en sus calles. Así amaneció el Domingo de Ramos en Semana Santa, luminoso, con puestos de palmas en la puerta de la iglesia, con curiosos, visitantes y locales que atraídos por el color y el sentimiento, se paraban a comprar, para terminar el recorrido en el templo. Hay diferentes momentos para asistir a las celebraciones religiosas en Puerto Vallarta. Las más importantes son:

Semana Santa en el mes de marzo o abril con procesiones por las calles del pueblo y ceremonias en las iglesias. La celebración más popular e intensa de fe es el Vía Crucis de Viernes Santo, en el que se recorren las calles del pueblo representando el sufrimiento de Cristo, un camino también para conocer más el corazón del pueblo mexicano y sus creencias.

Día de Muertos, el 2 de noviembre. La celebración de este día en México es muy diferente y vibrante. Se ponen altares en los hogares en los que se recuerda y honra a los muertos y se acude a los cementerios para compartir con los seres queridos y difuntos, poniendo en sus tumbas su comida y bebida favoritas y también flores. Por tiendas y puestos se ven dulces con forma de calavera, la famosa Catrina, y artesanía relacionada con este evento.

Las Procesiones de la Virgen de Guadalupe, se suceden del 1 al 12 de diciembre, y son como pequeños desfiles que cada empresa, asociación o negocio hacen ofreciendo una misa especial para la Virgen. El día 12 es el día de Nuestra Señora de Guadalupe, conmemorando el día que se apareció a Juan Diego, y es un día festivo muy importante para la comunidad con desfiles, fuegos artificiales, y procesiones.

La Navidad, Puerto Vallarta se llena para celebrar la Navidad con calles adornadas, tiendas llenas de público comprando regalos, árboles con luces en cada hogar y mucha alegría. El último día del año, a las 12 de la noche, el malecón vibra con fuegos artificiales y fiestas en cada local y restaurante.

Dos de los lugares más visitados del Estado son Talpa de Allende y San Juan de los Lagos.