III Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Riviera Nayarit Puerto Vallarta
Cita para el desarrollo del sector
Un programa que sorprendió por los temas y la calidad de los ponentes llegados de diferentes partes del mundo distinguió la celebración del evento, que se prolongó tres días con catas, conferencias y demostraciones, en una fusión de gastronomía, mercadotecnia, tecnología y turismo, como mecanismo para el intercambio y la formación.
El encuentro se desarrolló con la presencia de las más destacadas personalidades del destino: Norma Fernández, Subsecretaria de Turismo del Estado de Nayarit; Fernando González, Presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Nayarit; Miguel Andrés Hernández, Presidente del Fideicomiso y la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta: Mago Ortiz, Presidenta de Coparmex y Luis Ignacio Zúñiga, Director general de la Universidad UNIVA; además de patrocinadores y la prensa especializada. Sin duda, las que más expectación despertaron fueron la chef Patricia Quintana, nombrada recientemente Embajadora de la Cocina Mexicana en el mundo; y Betty Vázquez, considerada entre las 60 chefs más importantes del planeta. Sus conferencias magistrales fueron un lujo para los participantes que constataron la sabiduría e increíble experiencia de estas mujeres en el sector de la gastronomía y, sobre todo, su valor humano. Bajo el título Gastronomía y Marketing: revisión de nuevas tendencias, diseñando un negocio de éxito, se presentaron temas de gran actualidad con un enfoque eminentemente práctico en función de dar soluciones efectivas para los profesionales de la industria turística. Entre las conferencias que más destacaron en el programa estuvieron las impartidas por Fernando Abreu, del capítulo de CTO en Nueva York, bajo el título Marketing y estrategia para hacer exitoso un destino; así como La gastronomía y las nuevas tecnologías: cómo conseguir más y mejores clientes, a cargo del español Valentín Hernández de Guidance. Por su parte, el cubano Yamir Peregrino llevó como tema Curso y cata de vinos; el representante de la Academia Mexicana de Mixología, Sr. Antonio Barroeta, Mixología: nitromixología etno fusión; y el español Rafael Muela, Cata al aceite virgen extra. En su tercera edición el evento volvió a tener a la gastronomía como hilo conductor y al mundo de los negocios como finalidad y objetivo, a tono con la necesidad constante de buscar mejores resultados para las empresas y la formación de sus equipos, que son la imagen y el puente que les unen con los clientes. Una vez más el Seminario consiguió ser un networking efectivo entre patrocinadores, ponentes y asistentes, creando nuevas relaciones y negocios dentro de la industria. La ceremonia de clausura fue realizada en el restaurante Insu, del hotel Marival Reidence, Riviera Nayarit, donde los concurrentes disfrutaron un cierre con broche de oro y recibieron diplomas por su participación en el encuentro.