María Jesús Alonso Ros. Directora Ejecutiva de la Cámara Oficial Española de Comercio de Panamá
España apuesta por el mercado panameño
Panamá es hoy una plaza atractiva para la inversión española. Empresarios de Cataluña, Valencia, Madrid, Islas Canarias y otras regiones, así lo demuestran. María Jesús Alonso Ros, Directora Ejecutiva de la Cámara Oficial Española de Comercio de Panamá, brinda su visión sobre el tema
¿Cuál es el papel de la Cámara que usted representa en el intercambio comercial entre España y Panamá?
La función principal de la Cámara es impulsar la promoción del comercio bilateral entre ambos países, incentivando los intereses que con este intercambio deban relacionarse. La Cámara apoya los proyectos que puedan facilitar el conocimiento del mercado español en Panamá y viceversa.
España tiene una amplia cartera de productos que son atractivos en este mercado. A partir de los acuerdos de cooperación financiera logrados por ambas partes, las relaciones económicas se han consolidado y ampliado, diversificando aún más los productos españoles que se comercializan en Panamá. Hoy podemos decir que la mayor parte las empresas españolas que trabajan en Panamá son socias de nuestra Cámara: BBVA, Telefónica (movistar), Iberia, Soluziona, Caixa Galicia, Grupo Mall, por mencionar sólo algunas de ellas.
¿Qué peso tiene Panamá en cuanto a las inversiones españolas en el área centroamericana?
Panamá es uno de los países prioritarios, y no sólo por su situación geográfica. Las oportunidades inmobiliarias, bancarias y las potencialidades de su zona libre la convierten en una plaza atractiva para el empresariado español.
Muestra de ello es el fuerte interés en Panamá de empresas españolas, tanto productoras como generadoras de servicios en campos diversos que van desde las obras vinculadas a la ampliación del Canal, semaforización, desarrollo de la zona costera, el saneamiento de la bahía etc. Además de inversión, Panamá es el país de Centroamérica que más misiones comerciales españolas anuales recibe.
A su juicio. ¿ qué otros sectores pueden generar nuevos proyectos? A parte del sector construcción e inmueble que ha atraído un volumen importante de inversión española, también cabe mencionar el sector energético; de hecho la visión futura es convertir a Panamá en un «hub energético» para toda la región; el sector de turismo es también un sector que está ofreciendo ventajas enormes para el inversionista y que cada día se va desarrollando con más fuerza. Es innegable que la capital panameña se levanta como una urbe moderna y muy cosmopolita.
La Ciudad del Saber, ofrece también buenas oportunidades a las empresas con proyectos investigativos. El Tecno Parque que allí se está desarrollando es interesantísimo. De hecho, la Unión Europea tiene allí un proyecto de 11.3 millones de euros para promover, incrementar y consolidar, entre otras cosas, la presencia de las empresas europeas, y por tanto españolas también, en esta zona.
¿Qué actividades de promoción prevé, a mediano plazo, la Cámara Oficial Española de Comercio de Panamá?
Para el cierre del 2007 vamos a tener una Exposición de Catálogos del sector de la construcción, y de cara al próximo año trabajamos para realizar un Encuentro Empresarial del Sector Vertical de la construcción, desde los terrenos hasta el diseño de interiores, pasando por todas sus fases. Este evento, que tendrá lugar en la Ciudad de Panamá, contará con unas 90 empresas españolas y será liderizado en conjunto con las Cámaras de Castellón y de Madrid, contando además con el apoyo del Consejo Superior de Cámaras. Tras cerrar el Encuentro en Panamá, el mismo será llevado a cabo también en Santo Domingo, República Dominicana.
Para el 2008 proyectamos además, con la Cámara Navarra la posibilidad de organizar una jornada de promoción vinícola dada la comprobada aceptación de los vinos españoles en Panamá. De igual modo continuaremos trabajando en el apoyo a la gestión de los empresarios españoles en ferias panameñas, como Expocomer, que permita el posicionamiento de nuevos productos españoles en el país. Las actividades son desde luego innumerables, sin duda alguna, «Panamá está de moda».