Las Noticias
EL MELÓN mejor que la viagra
Una rebanada de sandía, también llamado melón de agua, podría tener efectos similares a los de la viagra, fármaco para la disfunción eréctil, según una investigación realizada por científi cos en Estados Unidos.
Los expertos descubrieron que la sandía tiene ingredientes que actúan sobre los vasos sanguíneos llamados fi tonutrientes, compuestos que existen de forma natural en frutas y vegetales, y son capaces de reaccionar con el organismo humano y desencadenar benefi cios para la salud. Entre los fi tonutrientes que contiene la sandía, están el licopeno, betacaroteno y fundamentalmente la citrulina, la cual posee la capacidad de relajar los vasos sanguíneos, igual que lo hace la viagra.
El licopeno, otro de los compuestos que contiene el melón, posee propiedades antioxidantes y se cree que actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, uno de los responsables de las enfermedades cardiovasculares, cáncer y envejecimiento.
ROBAINA casi a los 90
Animoso a sus 89 años, dispuesto a fotografi arse con sus amigos y disfrutando la música cadenciosa de Compay Segundo, celebró su fi esta de aniversario uno de los vegueros más carismáticos de este país: Don Alejandro Robaina.
El lugar escogido para la fi esta fue la Casa del Habano de Quinta y 16, donde envuelto en el humo de aromáticos habanos y rodeado de muchas fotos y pinturas que reproducen su imagen, que forman parte de la decoración de esta Casa, Don Alejandro Robaina recibió el homenaje de familiares, amigos, fumadores expertos, hombres de negocio y miembros del Cuerpo Diplomático.
Robaina es el único hombre que en vida tiene hoy en Cuba una marca comercial de Habanos con su nombre, como reconocimiento a este campesino de fama mundial, conocedor de los secretos de las tierras pinareñas y sobre todo a su pasión en el cultivo del tabaco, que le ha hecho merecedor de un prestigio internacional.
Cubano en The Best of The Best
Yamir Pelegrino, presidente del Club Sommelier de Cuba, es uno de los 12 primeros postulados a nivel mundial al premio Nobel de literatura gastronómica, Nobel Gourmand o The Best of The Best in the World, que tendrá su veredicto fi nal el 14 de octubre próximo en Suecia, combinado con la feria del libro de Frankfurt, Alemania, la mayor de su tipo en el mundo. Entre los nominados aparecen también representantes históricos tanto de la producción como el consumo de vino de Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.
Yamir Pelegrino, quien obtuvo en 2005 el premio al Mejor Libro de Gastronomía a nivel mundial con su texto Mi pasión gourmet, un año después repitió el éxito con Conociendo el Vino.
Una copita contra la vejez
El vino, a determinadas edades, no sólo no es malo para la salud sino que puede mejorar la calidad de vida. Así al menos lo concluye un trabajo que demuestra que un componente destacado del vino tinto, el resveratrol, previene el deterioro y el declive funcional causado por el envejecimiento.
El resveratrol previene el declive de la función cardiovascular, que suele relacionarse con la edad y con los excesos de peso, y quienes consumen moderadamente vino, independiente de su peso, pudieran tener corazones más resistentes y niveles de colesterol más bajo. Aunque los resultados de la investigación, realizada con ratones, no tienen una aplicación directa a los humanos, si se ha comprobado que los consumidores de vino en sentido general tienen una mejor calidad de vida.