El Mercedes-Benz SLS AMG Coupé Electric Drive es la versión eléctrica del SLS AMG. Este modelo deriva directamente de un prototipo que Mercedes-Benz lleva un tiempo desarrollando: SLS AMG E-Cell. El modelo definitivo y el prototipo comparten estructura y muchos detalles técnicos, salvo algunos como por ejemplo la potencia máxima.

El SLS AMG Coupé Electric Drive está movido por cuatro motores eléctricos (de tipo síncrono), uno por rueda, que en total entregan 751  CV y 1,000,Nm de par. Puede acelerar desde parado hasta 100,km/h en 3.9 s y la velocidad máxima está limitada a 250 km/h.

Cada uno de los motores eléctricos pesa 45 kg y no están colocados en cada rueda, sino centrados en el chasis y conectados a las ruedas por palieres. Cada motor puede funcionar, como máximo, a 13 000 rpm y puede ser controlado de forma independiente. Mercedes-Benz dice que la posibilidad de manejar de forma independiente la fuerza que llega a cada rueda también reduce la necesidad de intervención del control de estabilidad. Hay tres gestiones electrónicas del sistema de tracción: Comfort, Sport y Sport plus.

Este coche tiene un sonido añadido de forma artificial de diferentes tonos, en función de las condiciones de conducción. La batería tiene 60 kW/h de capacidad, pesa 548 kilos y su tensión es 400 V. La autonomía es de 250 kilómetros según el ciclo NEDC. Mercedes-Benz recomienda cargar la batería con un sistema de recarga rápida, que se puede hacer en el garaje de cada uno. Para ello es necesaria una instalación doméstica específica (Wall Box) que no está incluida en el precio del coche. En este caso, el tiempo necesario de recarga es aproximadamente 3 horas. Si no se opta por la estación de recarga, el tiempo necesario para cargar la batería es de aproximadamente 20 horas.

Tiene una suspensión delantera distinta a la del modelo con motor de combustión. Mercedes-Benz ha tenido que reubicar la estructura formada por el muelle y el amortiguador para dejar sitio a los palieres que unen los motores eléctricos con las ruedas. Otra diferencia está en la dirección, que ahora lleva asistencia electrohidráulica en lugar de hidráulica.

Los discos de freno son de fibra de carbono endurecida con material cerámico. Los delanteros miden 402 mm de diámetro por 39 mm de grosor y los posteriores 360 mm por 32 mm respectivamente. Las ruedas delanteras son de medidas 265/35 R19 y las posteriores 295/30 R20.

La instrumentación interior, en lugar de un tacómetro, tiene una pantalla que da información de la cantidad de energía que se recupera, de las necesidades de potencia, la gestión electrónica seleccionada o también ofrece datos sobre la carga de la batería.