El Skoda Fabia, que vio la luz en los albores del siglo XXI, ha evolucionado por más de quince años. La última actualización general la realizó en 2015 y luego ha tenido ligeros cambios hasta que, ahora, la casa checa presentó lo que será el Fabia 2019. Estará disponible con carrocería compacta de cinco puertas y familiar. Llegará al mercado español en el cuarto trimestre de este año.

Por fuera resaltan los cambios en el frente y la zaga, mientras que en el interior del habitáculo destacan la nueva instrumentación, los asientos –que pueden llevar tapicería en dos tonos– y nuevas molduras que resaltan la estética. Dato curioso es que no utiliza la plataforma modular MQB A0, la cual es común en los modelos pequeños del Grupo Volkswagen como el SEAT Ibiza, el Audi Q2 y el Volkswagen Polo.

En cuanto a los sistemas de información y entretenimiento, la actualización es tangible desde la configuración más básica denominada Swing. Se compone de una pantalla de 6.5 pulgadas con acceso a los servicios en línea de Skoda Conect. Además, el equipo multimedia le brinda información al conductor sobre el tráfico en tiempo real, a la vez que es compatible con Android Auto, Mirror Link y Apple Car Play.

Para las motorizaciones Skoda optó, de momento, por propulsores de ciclo Otto. Son opciones que se presentan con el mismo desplazamiento, un litro de cilindrada; la misma configuración, tres cilindros en línea y un rango de potencia que va desde 60 a 110 CV. El sistema de alimentación para los menos potentes es atmosférico con inyección directa, hasta 75 CV; mientras que los más potentes están sobrealimentados por medio de un turbocompresor. Estos últimos, que pertenecen a la familia TSI del Grupo Volkswagen, traen, además, filtro de partículas para los gases de escape.

Transmite al tren delantero por medio de una caja de cambios manual de cinco velocidades; pero como opcional tendrá una transmisión automática de siete cambios, solo disponible para la unidad de potencia que genera 110 CV.

Presenta elementos nuevos de equipamiento, nunca vistos en un Fabia como, por ejemplo, detector de vehículos en ángulo muerto, conexión automática de las luces largas y alerta de tráfico perpendicular trasero. Este último extremadamente útil para salir de marcha atrás en los parqueos. Para las plazas de la segunda fila están disponibles conexiones USB. 

Como elementos análogos disponibles en otros Skoda, presenta una linterna recargable en el maletero y un rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible. Son novedosos el medidor de la profundidad del dibujo de los neumáticos y las llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro.

2019 Skoda Fabia

Skoda Fabia, which was born in the early 21st century, has evolved over the past fifteen years. The last upgrade process was reported back in 2015 and it has later undergone light modifications. The Czech company has now unveiled the 2019 Fabia. It will be available with five-door and family compact body. The model is set to be marketed in Spain in the last quarter of this year.

As for the outside, modifications stand out in the front and rear areas, while the interior shows new instruments, seats –two-color upholstery– and moldings that highlight the aesthetic. In terms of information and entertainment systems, the upgrade is tangible from the most basic configuration, denominated Swing. Skoda has chosen Otto cycle engines. These options include one-liter cubic capacity, the same setting, three cylinders in line and 60-110 HP power range.