Skoda Vision E Concept
La marca checa del Grupo Volkswagen, Skoda, dio su primer paso rumbo a los autos ciento por ciento eléctricos, con un inicio que dejó atrás a los primeros conceptos de este tipo de vehículos. Si bien se parece sobremanera al Volkswagen I.D. Crozz, con el cual comparte plataforma (MBE), el Skoda Vision E tiene personalidad propia y nos cautiva por su aspecto, dimensiones, potencia y autonomía.
Como quiera que este coche tiene marcado un aspecto de todoterreno, sus diseñadores le han dado un tamaño similar al Kodiaq, el más poderoso de los SUV de Skoda. Se estira hasta los 4.69 m y tiene como característica principal en su carrocería la baja altura en la zaga y la ausencia del pilar central, rasgos distintivos de los autos deportivos. A eso se suma el sistema de propulsión, totalmente eléctrico, dirigido a las cuatro ruedas que suma una potencia total de 306 CV.
Se compone de dos motores eléctricos, uno por eje, que se alimentan de un banco de baterías de iones de litio. El Skoda Vision E puede alcanzar 180 km/h y recorrer con una sola carga 500 km. Son datos que lo ponen a la altura de los más rápidos y eficientes coches eléctricos. Tiene como principal manera de carga un sistema de inducción, su mayor virtud es que en solo media hora puede acumular el 80 % de la carga, suficiente para recorrer 400 km.
Poniendo la mirada en el futuro, el Vision E tiene un sistema formado por varios radares y láseres de corta y media distancia que le permiten al conductor olvidarse del volante y dejar que el coche viaje de manera autónoma. Si prefiere conducirlo usted mismo, el auto tiene un importante grupo de sistemas de ayuda a la conducción, donde destacan: reconocimiento de señales de tráfico y frenada automática de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones.
El habitáculo no se queda atrás en cuanto a modernidad y tecnología. Lo primero es que sus cuatro ocupantes tienen butacas independientes, las cuales se giran una vez que se abre la puerta para facilitar adentrarse en el coche. Un toque tecnológico son las varias pantallas situadas en el salpicadero: una para la instrumentación, otra táctil en la consola central, y una independiente para cada ocupante de la fila delantera. Los pasajeros de la fila trasera tienen su pantalla integrada en el respaldo de las butacas delanteras.
Y para poner el listón bien alto, cuenta con un sistema multimedia que se puede operar por medio de una pantalla táctil colocada en la consola y la vez funciona por medio de comandos vocales o incluso mediante gestos.
Skoda Vision E Concept
The Czech brand managed by the Volkswagen Group, Skoda, took its first step toward the realm of purely electric cars, with a beginning that left behind the first concepts of this type of vehicles. Featuring similarities with Volkswagen I.D. Crozz, such as their MBE platform, Skoda Vision E has its own personality and attracts us with its look, size, power and range.
With a marked off-road vehicle look, its designers have given it a size similar to Kodiaq, the most powerful SUV of Skoda. It stretches to 4.69 m, the body height is low and there is no central pillar, which are distinguishing features of sports cars. That’s complemented by the fully-electric engine that powers the four wheels and delivers 306 HP. Looking up to the future, Vision E includes a self-driving system.