Así presenta por primera vez las funciones Volkswagen Car-Net y App Connect, que ofrece los sistemas operativos disponibles Car Play para Apple, Android Auto para Google y el sistema de conexión con el móvil Mirror Link, que permite usar el teléfono como punto de acceso wifi. Aunque estas no serán sus únicas mejoras en el apartado tecnológico, toda vez que la seguridad del Sharan se refuerza en esta actualización con numerosos asistentes electrónicos que antes no tenía, como el detector de ángulo muerto Side Assist (que puede combinarse de manera opcional con el asistente de carril Lane Assist), la alerta de distancia de seguridad Front Assist y el City Emergency Brake, que frena a fondo hasta a 30 km/h si el conductor no reacciona ante un choque inminente.

Entretanto, su gama de motores sobrealimentados de inyección directa es ahora un 15 % más eficiente, con dos TSI de 150 CV y 220 CV (20 CV más que en la versión previa), y los TDI de 115 CV, 150 CV (+10 CV) y 184 CV (+7 CV); todos los cuales, salvo el diésel de menor potencia, pueden asociarse a la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades DSG que, a partir de ahora, posibilita la conducción a vela (en la que el motor se desacopla cuando se alza el pie del acelerador), por lo que puede incluir como opción el TDI de 150 CV la tracción total 4MOTION.

Por lo demás, el Sharan 2015 llega con tres acabados (Edition, Advance y Sport), además de una versión especial denominada Ocean, sin que su fisonomía varíe mucho, salvo por las nuevas llantas y las luces traseras LED. De ahí que las virtudes prácticas de este monovolumen de 4.85 m se mantienen intactas, con espacio de sobra para cinco o siete personas y hasta 2.430 L de capacidad en el maletero, incluyendo como opción extra para el confort unos asientos delanteros que ahora pueden incluso realizar masajes.