La aventura, como ideal de libertad y realización personales, con la típica carga de emociones que supone el encuentro con lo desconocido, constituye una necesidad del espíritu humano que no escapa a las tentaciones del reto o el desafío.

Julio Verne, Mark Twain, Emilio Salgari, Cervantes, Hemingway, infinidad de excelentes escritores de la literatura universal, conocedores de esta faceta humana, han escrito a través de los tiempos obras que tienen como principal temática en ocasiones y en otras como motivos esenciales, la aventura. De modo que al leerlas usted se convierte, como por arte de magia, en un personaje protagónico.

El Caribe - tan rico en historias y leyendas - especialmente Cuba, es un magnífico escenario para la aventura. Unas vacaciones en el trópico le brindan infinitas posibilidades de realización plena como protagonista de acontecimientos tan inesperados como maravillosos. Extraordinaria odisea para el espíritu lo es, sin dudas, el Challenge Tour que cada mañana parte del hotel Puntarenas. ...Pero antes de adentrarnos en descripciones y narraciones veamos qué propósitos animaron a Grazia María Lané, gerente de la asociación MARLIN S.A. ALTIUS SOLE INTERNATIONAL S.A. LOS GOMONES, a concebir este proyecto:

“Los turistas que llegan a Cuba, generalmente viven en ciudades. Ansían el encuentro con escenarios y emociones vírgenes. Es un turismo cada vez más exigente y activo, y nuestro propósito es ponerle a su disposición los atractivos de un territorio donde hay para todos los gustos: mar, ríos, playas, montañas, cuevas. Cuanto más les ofrezcamos, más satisfechos se sentirán pues quieren vivir las cosas por sí mismos, convertirse en protagonistas de la acción. En la medida en que el nivel del turista es más elevado, el interés por la cultura del país es mayor. Les ofrecemos la oportunidad de pasar por lugares adonde en ómnibus o automóviles no pueden llegar, de ver la vida del campo y ponerse en contacto con los campesinos cubanos. Challenge Tour es una oportunidad diferente y muy especial de turismo ecológico y cultural, con absoluto respeto por la naturaleza y el medio ambiente”.

La Asociación - con sede en la base del puente sobre el río Canímar, a 28 km. de Varadero - inició sus operaciones en agosto de 1998 y en el poco tiempo que lleva de establecida se ha consolidado a la vez que ha ganado prestigio, lo que se aprecia a través de criterios y valoraciones de aquellos que han tenido la suerte de disfrutar la travesía. Así expresa Michelle Strassle, de Suiza: “me ha gustado mucho la excursión, en especial el viaje en lancha a través de una naturaleza muy hermosa y la bajada a una de las cuevas más singulares que he visto. El trabajo de los guías es sorprendente, muy bueno”.

Comienza el desafío El hecho de ser un caravanista más, un pasajero de uno de esos jeeps descapotados que - como se ha dicho - salen todos los días a las 10:00 a.m. del hotel Putarenas (Reparto Kawama, Varadero), ofrece la oportunidad de contar y describir desde el punto de vista del protagonista. ¡Claro que no es lo mismo que le cuenten! Hay que ver y vivir la acción: sólo así podrá el lector tener una idea a la vez que una imagen sensible y plástica acerca de lo que ofrece Challenge Tour.

Unos tras otros - con un equipo de guías profesionales al frente - salen los jeeps. Después de unos escasos kilómetros de marcha, se adentran por caminos inimaginables. Usted tendrá la sensación de haber llegado a otro mundo: dos hileras de tupido bosque, agreste vegetación que parece absorberlo con su verde intenso, y usted al timón, en medio de ese camino “razonadamente” intransitable. Aquí, baches de variadas dimensiones, grandes desniveles o huecos cubiertos de agua; a ambos lados y circunstancialmente, vegetación virgen, el sombreado de los algarrobos y el amarillo de campos de romerillos; de pronto, los frutales de guayaba, donde usted podrá alcanzar las frutas y saborearlas bajo el mismo árbol; por fin, las plantaciones de caña. Al llegar aquí podrá tropezar con un tractor o una carreta que traslada la dulce planta o con los cortadores de caña: un saludo afectuoso, una mirada, una breve conversación, reafirmarán ante sus ojos los valores humanos de estos hombres de pueblo, expresiones típicas de cubanía. Más allá, en ocasiones, podrá ver un majá que atraviesa “la pista”, tan reposadamente como de costumbre y arriba, en las copas de los árboles o volando veloces, variedad de pájaros típicos del trópico: sinsontes, totíes, pájaros carpinteros...le darán la bienvenida con su incesante piar. Todo esto y mucho más podrá encontrar - me refiero en especial al mundo de sensaciones - hasta llegar al pequeño pueblo de Camarioca, donde además de refrescar en una cafetería, podrá conversar con los vecinos del lugar. Se supone que ya se hayan hecho algunas relaciones; así se van borrando las fronteras entre países e idiomas, de modo que poco a poco la caravana se convierte en una gran familia unida por ese diverso y extraordinario mundo de sensaciones característico del viaje.

Y otra vez en marcha Ahora, el destino es la Cueva Saturno. En el trayecto hacia el sitio, los caravanistas se enfrentan a un paisaje diferente: valle rodeado de colinas, verde extensión singularmente bella, obra de la naturaleza, paisaje éste que en abrupto contraste con las zonas de agreste vegetación, dan al visitante una muestra de lo “extraordinario” típico del continente americano.

La entrada a la Cueva Saturno (situada en el camino de la autopista que conduce al aeropuerto de Varadero), constituye uno de los momentos más excitantes de la travesía. El descenso, en medio del magnífico y original escenario de estalactitas y estalagmitas de variadas formas - especialmente adornadas o perfiladas por la imaginación de cada visitante - comunican la impresión de haber llegado a un lugar mágico. Abajo, las cristalinas aguas con su invariable temperatura de 24 grados celsius, especie de laguna donde usted tendrá la oportunidad de darse un chapuzón y realizar prácticas con el snorkel, a la par que contempla el fondo. El escenario bajo las aguas es único, espectacular.

Ahora, la caravana sigue viaje por carretera, hasta llegar a un lugar increíblemente hermoso, paisaje sombreado por los más frondosos árboles típicos de nuestro entorno natural: La Arboleda. Allí podrá almorzar, bañarse en las aguas del río Canímar, remar, pescar, montar a caballo y ¿por qué no? también sobre un fabuloso toro que parece esperarlo tranquilamente. Para algunos, es el momento de descansar tendido en una hamaca o simplemente sobre la hierba. En el lugar se respira paz y tranquilidad; el contacto directo con la naturaleza y la inigualable belleza del conjunto renuevan sus fuerzas y su espíritu.

...Y llega el momento culminante. Prepárese para abordar los pintorescos gomones, lanchas con motor fuera de borda. Siempre bajo la dirección del guía, usted será el timonel que tendrá el privilegio de conducir su lancha a través de las aguas del río Canímar, en un recorrido de unos 13 km. entre laderas de colinas casi verticales cubiertas de exuberante vegetación y alguna que otra caverna. Por mucho que se intente, no es posible describir el espectáculo que se presenta ante los ojos mientras se avanza a través de las innumerables curvas características del cauce del río. Así, hasta tropezar con la majestuosa arquitectura del puente del mismo nombre, cuyos motivos esenciales son los gigantescos arcos que lo sostienen. La experiencia es única: a la vez que se incorpora nuevas vivencias sensoriales y afectivas, tendrá la oportunidad de conocer un entorno de incalculable valor ecológico.

Camino hacia el punto de partida y pese al cansancio del viaje, experimentará esa sensación de vida, poder y libertad característicos del que se siente dueño absoluto de su tiempo y de su espacio.

Otras ofertas de Challenge Tour Sin dudas, los que han disfrutado de esta oferta, serán sus mejores promotores. Eva Suárez, de Palma de Mallorca, opina después de conocer la Cueva Saturno que “es una experiencia única. He visto cuevas semejantes; pero ninguna como ésta en que estalactitas y estalagmitas se funden para formar las más caprichosas figuras”.

¡Una increíble aventura dentro de la más absoluta seguridad le promete Challenge Tour!; pero no es éste su único escenario: el viaje Habana - Jibacoa - Canímar, otra atractiva opción de esta compañía, le ofrece también, además de la aventura que tiene como escenario el río Canímar, la oportunidad de realizar un recorrido a través del Valle de Yumurí, en pleno contacto con la naturaleza y los vecinos del lugar, y de contemplar en una vista panorámica la ciudad de Matanzas, también denominada “Atenas de Cuba” por sus merecidos valores tradicionales en el ámbito cultural. Para el turista que llega a Holguín, zona oriental de la isla, también Challenge Tour le depara un mundo de nuevas experiencias y emociones. Acerca de esta nueva opción expresa Grazia María Lané, como ya vimos, gerente de la asociación MARLIN - ALTIUS SOLE:

“ Abrimos otro punto en Guardalavaca, pequeño polo turístico con un precioso entorno: montañas, escenarios increíbles, pequeñas pero hermosas playas; en fin, lugar ideal para nuestros propósitos de ofrecerle al turista esa combinación de elementos, emociones y nuevas experiencias que busca con ansiedad en esta especie de paraíso tropical. Siempre hay una puerta abierta hacia otros polos con nuevos y atractivos productos turísticos, con garantía de seguridad para aquellos que aman y respetan la naturaleza. Nos sentimos satisfechos; pero como dije en otra oportunidad nuestro deseo es seguir adelante en busca de nuevos horizontes...”

Dirección: Altius Sole International Base Náutica Río Canímar Matanzas 40100, Cuba Telefax: (5352)253189