Comprar en Puerto Vallarta es una puerta abierta al color y la multitud de objetos que nos ofrece.

Puerto Vallarta es una tentación para los amantes de las compras. La variedad y el colorido nos hace vulnerables; entran por los ojos y es imposible resistirse.

Las tiendas están por todo el pueblo, por el malecón, en la isla del río Cuale y en zonas como la romántica; también en grandes plazas. Y por encima de todo la playa será el lugar donde más vendedores nos ofrezcan sus mercancías: dulces, plata, ropa, pareos, figuras de madera, bolsos de paja, collares, tatuajes temporales…cualquier cosa es posible.

Lo más famoso de México es la plata de Taxco, con diseños originales y hermosos; aquí está ampliamente representada en multitud de joyerías grandes y pequeñas, listas para regatear.

La artesanía es también otro punto fuerte: barro barnizado en platos y todo tipo de objetos para la cocina o la casa, mantas de colores, cerámicas, cristal, mimbre teñido, sombreros...

La ropa de algodón es algo típico, sobre todo en vestidos bordados de diversos colores, camisas y manteles maravillosos. También es muy común la ropa blanca de “manta” (algodón) para la playa o para sentirse fresca y cómoda, con diseños únicos de México.

El arte huichol, aunque procedente del vecino estado de Nayarit, está presente en muchos lugares con demostraciones de su paciente realización a base de miles de bolitas de colores.

Otro símbolo de este pueblo es Sergio Bustamante, sus joyas con diseños basados en soles, lunas y seres fantásticos, en oro y plata, son algo que no puede perderse de vista por su originalidad y precios muy asequibles.

No deje de darse una vuelta por las fantásticas tiendas de muebles hechos en México; los objetos de latón, hierro, mimbre o cristal son difíciles de olvidar.

Además de lo autóctono, todas las marcas internacionalmente conocidas se encuentran en tiendas y centros comerciales. Entre las plazas o centros más importantes tenemos: Plaza Caracol, Plaza Genovesa, Plaza Marina, Plaza Neptuno, La nueva Small…en todas ellas encontraremos supermercados, ropas, souvenis, y comida, mucha comida. Las calles más comerciales son Libertad, Juárez y Morelos y otras de las que están alrededor como Hidalgo, Encino y Agustín Rodríguez. En esta zona encontramos el Mercado Municipal del Río Cuale y el mercado de artesanías Pueblo Viejo, lugares que nos ofrecen un sinnúmero de artículos de recuerdo de nuestra estancia.

Los horarios van desde las 10:00 a.m. a las 9:00 p.m., aunque varían mucho llegando a estar abiertas las tiendas hasta las 12:00 de la noche. El pequeño comercio cierra de 2:00 a 4:00 p.m. (horario de almuerzo). Aproveche el tiempo para descansar y dejar las horas más duras de sol.

Los precios no son muy baratos, pero con muchos paseos, buen humor y con arte, puede conseguir precios muy interesantes. Le aconsejamos que al menos un día se olvide del reloj y salga a caminar sin prisa, perdiéndose en las tiendas del pueblo y el malecón; entre, salga, regatee, caiga en la tentación y disfrútelo.