Presentación de Arte por Excelencias en el encuentro de poetas Cos Causse.
Presentación en el Teatro Eddy Suñol.
Elena Carrasco, directora de comunicación de Arte Santander.
Presentación durante la Fiesta del Fuego.

Nadie puede imaginar el goce íntimo de un editor cuando ve que la revista tan amada y defendida pasa de mano en mano hoy, de la manera más habitual del mundo, en un circuito de ferias y eventos internacionales que ya quisieran muchos. Una década después, los que pretenden tratarnos de manera peyorativa, no merecen ni una línea. Y la imagen del editor fundador, José Carlos de Santiago, hoy y entonces director general, con las revistas bajo el brazo de stand en stand, y exigiendo llevar maletas de ejemplares por cada feria de arte contemporáneo, es una alegoría a la perseverancia profesional. 

Celebraremos el 2020 con cincuenta números de una revista de arte que, nacida en el fragor de la Bienal de La Habana, inicia su recorrido cada diciembre por Art Basel Miami, y avanza por los más importantes eventos artísticos cada mes del año: desde los 15 de ArtBo, donde tenemos un stand que sostiene el crítico Tony Piñera en Santa Fe de Bogotá, Colombia, hasta media partners en Art Marbella, donde el incansable Yordanis Ricardo volvió a distribuir decenas de revistas en el Palacio de los Congresos en los inicios de este cálido agosto. 

Y también estaremos otra vez en Swab Barcelona, que nos anunció entre sus patrocinadores en el pabellón italiano de la Feria Monjuic, donde nos representa la sin par Cristina Fonollosa, pintora y promotora cultural que hoy va desde la emisora de Gibara hasta el recinto de la Ciudad Condal, como quien cruza a pie dos fronteras. Escritos antológicos tiene ya en Cádiz, y en su serie sobre los artistas fotógrafos españoles aparecida en nuestras páginas.

Y es que recién llegábamos de Santiago de Cuba, adonde vamos desde hace veintisiete años para llevar nuestras revistas a la Fiesta del Fuego, en este julio con el homenaje al hermano Uruguay, y lo hicimos desde siempre en casa de los amigos: la sede de la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba. La foto es más que ilustrativa. 

Mientras, en Holguín, cumplíamos con llevar la revista a los festejos por el aniversario 80 del Teatro Eddy Suñol, y en Gibara volvíamos a los predios del Festival Internacional de Cine, para seguir acompañando en silencio los afanes de no dejar perder la memoria conquistada. 

Y hasta la querida Santa Clara, en su aniversario 330 no paramos: en el Centro de Artes Visuales, donde el querido Arístides Vega Chapú, en la presentación de Arte 46, nos escribió y dijo palabras impublicables por su sinceridad y belleza. Nos ofreció una imagen que tiene que ver mucho con ese goce compartido que ya nos rebasa: «…y es que las revistas Excelencias son como una caja de bombones a punto de abrirse».