EXCURSIONES POR LA ISLA
CABO GIRAO.- El segundo acantilado marino más alto del mundo, a 19 km de Funchal, toda la zona accesible del acantilado está cultivado.
CAMACHA.- A unos 10 km de FUNCHAL en el noroeste, el pueblo se encuentra en un bosque y es famoso por sus labores florales, mimbre y cestería. Podemos visitar la QUINTA do PLAHEIRO, hogar que fue del Conde de CARVALHAL, rico terrateniente y que posteriormente pasa a manos de la familia BLANDY de origen británico dedicada a la elaboración de vino. Los jardines de la quinta se pueden visitar por la mañana y tienen una gran colección de magnolias, camelias y rosas.
CAMARA DE LOBOS.- Al oeste de Funcha, unos 9 km, su nombre significa lugar de focas, y se debe seguramente a la cantidad de focas y lobos de mar que habitaban en esta zona cuando llegaron los primeros colonizadores. El muelle de pescadores se encuentra entre dos acantilados y dominando el muelle existe una terraza donde WINSTON CHURCHILL pintaba. Cerca encontramos el pueblo de ESTREITO de CAMARA de LOBOS dedicado a cultivar la uva pasa para el vino de Madeira.
CANICO.- Con su parroquia del siglo XV, hasta CANICO de BAIXO famoso lugar para veranear por sus instalaciones de buceo.
CURRAL DAS FEIRAS.- A 19 km de Funchal, es un valle casi encerrado en el cráter de un volcán, invisible desde el mar fue un lugar elegido por las religiosas del convento de Santa Clara en el XVI, cómo refugio contra los piratas.
MACHICO.-A 26 km de Funchal, es una bahía con un fértil valle, la ciudad está dividida por un río que fluye hasta la ancha playa de cantos. Posee la capilla de Nuestra Señora dos Milagros donde la leyenda dice que está enterrada Ana d´Arset, amante de R. Machim descubridor de la isla.
MONTE.- Su clima fresco, con abundante vegetación, bellas panorámicas marítimas y muy cerca de Funchal unos 6 km, la convirtieron en un gran balneario de ricos europeos en el XIX y XX.
PONTA DO SOL.-Muy soleado, el centro del pueblo destaca por sus estrechas y retorcidas calles, a las afueras está la casa de Jean d´Esmenault, donde vivó Cristóbal Colón mientras estudiaba.
PORTO MONIZ.- Con dos piscinas de agua de mar, fue una estación ballenera.
RABACAL.- Se puede pasear a lo largo de 25 cascadas, incluso pasando por debajo.
SANTANA.- Con sus famosas casas en forma de A y techos de paja a imitación de las de los primeros pobladores.
SANTO ANTONIO DA SERRA.-Lugar de verano de la gente acomodada de Funchal, posee muchas quintas y villas y muy próximo el campo de golf de la isla.
SAO LORENZO.- De gran importancia su centro de energía eólica.
SEIXAL.-Famosa por sus viñedos.