Relax Aventuras Lujo… y pasión
Cóctel maravilloso el que ofrece al visitante el sureño estado mexicano de Quintana Roo: relax, aventuras, diversión, lujo, insospechados agasajos para el paladar y, sobre todo, pasión.
Porque es precisamente eso: un deseo vehemente de dar rienda suelta al disfrute lo que provoca cualquiera de los destinos de esta región –resaltados por su excelencia– en la geografía turística caribeña. Primero fueron Cancún, Isla Mujeres y Cozumel; después, la Riviera Maya con Playa del Carmen, Xcaret o Tulum. Hoy, cualquiera de ellos es punto de obligada referencia para quienes se animan a vivir a plenitud unas incomparables vacaciones en el majestuoso Caribe mexicano. La historia contada al revés Más de 120 kilómetros del encantador litoral mexicano abarca la denominada Riviera Maya. Puerto Morelos y Punta Allen son los límites que enmarcan este destino turístico, el de mayor crecimiento durante la última década y que en la actualidad rebasa las 40 mil habitaciones hoteleras disponibles. Responsables de su desarrollo no dudan en afirmar que resulta una extraordinaria opción para quienes prefieren un lugar tranquilo y relajante, con infinitas posibilidades de relacionarse con el turismo de naturaleza y aventuras. Para aquellos que buscan algo más cosmopolita y con vida nocturna, entonces lo ideal es Cancún, aseguran. Al fin y al cabo, el estado de Quintana Roo tiene para todos los gustos y en capacidad, posibilidades inmensas en sus 76 305 habitaciones, lo que lo convierte en el primero del país en infraestructura hotelera. Si algo abunda a lo largo de la Riviera Maya son los atractivos turísticos. Su propio límite norte, Puerto Morelos –ubicado a 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún–, tiene frente a sus costas un parque nacional de arrecifes ideal para la práctica de windsurf, snorkel y buceo. Cuenta, además, con un jardín botánico, un pequeño zoológico de cocodrilos, un campo de polo y la denominada ruta de los cenotes. Luego están Playa del Carmen, la ciudad más grande y cosmopolita de la Riviera; y en cuya zona hotelera, llamada Playacar, existe un aviario, un campo de golf y un embarcadero para viajar a la isla de Cozumel, un paraíso para los buzos. A sólo cinco minutos de Playa del Carmen, el parque eco-arqueológico Xcaret es otro de los sitios de verdadero lujo natural de esta porción del Caribe mexicano. Playas, caletas, ríos subterráneos, cavernas, acuario, tortugario, mariposario, apiario, invernadero de orquídeas, la recreación de un pueblo maya, cementerio mexicano, diversos ejemplares de la fauna local como jaguares, tucanes, flamencos y guacamayas, forman parte de los atractivos de Xcaret. Hay allí, además, vestigios arqueológicos de la antigua ciudad maya de Polé, un sitio desde donde se afirma partían los aborígenes en peregrinación a Cozumel para adorar a Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad. Aunque el lugar por excelencia para acercarse a esta milenaria cultura es la zona arqueológica de Tulum, antiguo puerto comercial y ciudad maya amurallada, y un sitio que tiene muy a su favor la belleza incomparable del entorno marino que lo rodea, con excelente playa. Tampoco puede dejarse de visitar el renombrado Puerto Aventuras, un exclusivo desarrollo turístico y residencial impregnado de auténtica atmósfera náutica y donde radica la marina más completa de la península de Yucatán. Atractivos complementarios La Riviera Maya ha encontrado en el desarrollo del golf y los SPA dos complementos de lujo para una oferta turística que muchos en el mundo prefieren por su excelencia e integridad. Aquí existen actualmente más de una docena de campos de golf, todos de moderno diseño, bien equipados, retadores y muchos de ellos colindan con las tranquilas aguas del Caribe mexicano, lo que los hace particularmente atractivos. Sin embargo, expertos de todas latitudes coinciden en ponderar las formidables virtudes de dos de éstos en particular: el Camaleón, considerado una obra maestra de Greg Norman y ubicado en el resort de supremo lujo The Fairmont Mayakoba; y el Mayan Resorts Golf Riviera Maya. Por otra parte, la diversidad y calidad en los tratamientos innovadores y autóctonos, en muchos de los cuales se combinan el empleo de productos naturales y técnicas ancestrales, han convertido a la Riviera Maya en uno de los destinos turísticos más solicitados en cuanto a SPA's de lujo se refiere. Al amplio catálogo de métodos que aquí se aplican se añade otro valor inestimable: el de un entorno natural bello y tranquilo que convierte a muchas de estas instalaciones en verdaderos oasis de salud y armonía mental y corporal. Cada SPA en esta franja del Caribe mexicano tiene su toque distintivo: los hay holísticos, ultramodernos y minimalistas; pero todos ofrecen al visitante la posibilidad de compartir sus secretos naturales de rejuvenecimiento, belleza y relajación en los ambientes más apropiados para un completo relax. Basados en antiguas técnicas mayas de purificación, limpieza, reconstrucción y embellecimiento del cuerpo y la mente, los tratamientos se sustentan en el aprovechamiento de la sabiduría de las culturas prehispánicas, las flores y frutos endémicos, todo conjugado con modernísimas técnicas para la salud. Cancún, el nido de las serpientes… del placer En lengua maya Cancún significa olla o nido de serpientes, aunque muy poco tengan que ver hoy con los ofidios los mil y un placeres que ofrece esta ciudad playera de 23 kilómetros en forma de un gran número 7 y atrapado entre las aguas del Mar Caribe y la Laguna Nichupté. La que antes fuera una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas ignoradas, es hoy uno de los destinos turísticos más reconocidos en el mundo, tanto por la calidad de sus aguas marinas, como por su sólida infraestructura hotelera, dotada de cerca de 30 mil habitaciones. La edición 2009 de los World Travel Awards, acaba de reconocer a Cancún como el destino líder de Norteamérica, México y Centroamérica. Lo cierto es que Cancún es un verdadero paraíso para los amantes del buceo, el snorkel y la pesca del mundo, debido al Gran Arrecife Mesoamericano, situado a poca distancia de sus costas. Pero lo es también para quienes prefieren degustar sabores diferentes y emprenden una aventura gastronómica por el boulevard Kukulkán; o para los que desean disfrutar de una vida nocturna agitada y diversa como pocas en cualquier latitud. Para estos últimos, Cancún reserva una de las discotecas más extravagantes de Latinoamérica, Coco Bongo, cuya peculiaridad radica esencialmente en su decoración, pues las pistas y escenografía están ambientadas en una típica isla caribeña rodeada por agua, arena blanca y palmeras. Espectáculos extravagantes de acrobacia, juegos con luces láser y celebridades artísticas, invitadas con frecuencia, forman parte de los atractivos de Coco Bongo, un sitio que como Cancún todo, invita a conocerlo y disfrutarlo.
Pluralidad, la base del éxito en la Riviera Maya Considerado uno de los destinos líderes del hemisferio occidental, México tiene en la Riviera Maya uno de sus escenarios más plurales para el desarrollo turístico, en el que la tradicional oferta de sol y playa coexiste con atractivos culturales e históricos, una exquisita gastronomía, opciones de salud y bienestar en exclusivos spas, excelentes infraestructuras para la atención de congresos, eventos e incentivos, deportes náuticos y amenidades al aire libre y más de una docena de magníficos campos de golf que generan un importante volumen de negocios e ingresos. Precisamente el golf es uno de los grandes protagonistas del turismo en la costa caribeña mexicana, tanto por su aportación económica como por sus efectos de diversificación y desestacionalización de la oferta; y de hecho los expertos coinciden en señalar que se trata de una modalidad que puede convertirse en importante pilar de la promoción y comercialización del destino, como expresión de un turismo de calidad y clase mundial.
Incentivos y negocios Tanto para grandes grupos como para pequeños, La Riviera Maya ofrece en viajes de incentivos, una excelente infraestructura a través de hoteles de las más altas categorías, grandes resorts Todo Incluido o bellos hoteles boutique, dentro de un espectacular escenario natural: playas, exuberante naturaleza y el enigma de la cultura maya en todo su esplendor. Los eventos tienen el respaldo de salones e instalaciones con tecnología de vanguardia, asistencia técnica calificada y valores agregados que convierten cualquier detalle especial, en el distintivo memorable de la cita. Los campos de golf invitan a conquistar el reto del triunfo… fascinantes y cristalinos cenotes –únicos en su tipo–, cavernas y ríos subterráneos que sugieren vivir la experiencia del buceo, deportes acuáticos y de aventura, se combinan en excitantes programas pre o post evento, que también pueden incluir opcionales de interés cultural o histórico. A lo largo de toda la Riviera Maya, hermosos y monumentales hoteles, playas de inigualable belleza, escenarios de abundante riqueza natural, las maravillas de la cultura maya, la calidez y excelencia en el servicio, convierten a este destino en el incentivo más preciado incluso para los más exigentes.
Hoteles muy ecomendables • Hacienda Tres Ríos Resort • Spa & Nature Park • Iberostar Grand Hotel Paraiso • Banyan Tree Mayakoba • The Royal Playa del Carmen • La Tortuga Hotel • Excellence Riviera Cancun • Grand Velas All Suites & Spa Resort• Riviera Maya • Ceiba del Mar Spa Resort • The Royal Suites Yucatan by Palladium • Rosewood Mayakoba
Enlaces de interés www.rivieramaya.com www.rivieramayaturismo.com/ www.cancun-online.com/Golf/ www.rosewoodmayakoba.com www.ceibadelmar.com www.fairmont.com/mayakoba www.tidesrivieramaya.com www.hotelesencia.com www.paradisusrivieracancun.travel www.palaceresorts.com www.paraisodelabonita.com www.orient-express.com www.mandarinoriental.com www.dobalneariolmas.info www.maya-balneario.com www.xcaret.com www.xelha.com www.reservamexico.com